
Esta entrevista fue realizada por María Martín Balmaseda en el programa 52 de Radio Diferencia y se publicó posteriormente en El Deporte Conquense el 21 de octubre de 2019 con fotografías de Zarina Khazhaeva.
Hablamos con Irene Rocamora, coordinadora del balonmano femenino en el Club Deportivo Balonmano “Ciudad Encantada” que este fin de semana debutaba en el Campeonato Territorial de Liga Femenina Senior Liga 2.
¿Qué función tienes dentro del club de balonmano?
Dentro del club de balonmano, como directiva, tengo la función de ocuparme de las categorías inferiores y en concreto tenía la función de crear un equipo senior femenino y finalmente lo hemos conseguido. Aunque como he dicho, si que me ocupo de los demás equipos tanto masculinos como femeninos.
Se formó una nueva junta directiva y la verdad que en cuanto me llamaron me costó muy poco, al día siguiente dije que sí, y empezamos a trabajar más o menos a partir de Junio.
Cómo componente de la directiva de este club, ¿qué objetivos tenéis?
Uno de los objetivos principales es formar un equipo femenino senior, que finalmente hemos conseguido. Otro de los objetivos que tenemos es ampliar la cantera. Si que es verdad que estamos intentando crear un equipo infantil femenino, aunque he de decir que nos está costando. Más de los objetivos que tenemos, es sacar los niveles uno y dos de balonmano aquí en Cuenca, que animo a la gente que se apunte porque necesitamos entrenadores. Tenemos también el objetivo de captar niños en los colegios para crear una escuela propia de balonmano dentro del club, que ya estamos en ello. Por ejemplo, ayer fuimos al colegio Casa Blanca y tenemos previsto ir a más colegios. A nivel del club Asobal, seguir creciendo como equipo e intentar mantenernos como estamos o incluso mejorar un poco más y sobre todo lo que decía, crear cantera, que es super importante.
Ahora mismo, ¿con cuántos equipos de balonmano contáis?
Contamos con un equipo benjamín, que es mixto. A parte tenemos dos equipos infantiles, A y B. El equipo infantil A compite a nivel regional y el B a nivel interprovincial. A parte tenemos un equipo cadete, un equipo juvenil, un senior masculino y un senior femenino. Y todos de los que os he hablado antes son masculinos.
Lo que sí estamos intentando es crear el equipo infantil femenino, pero la verdad que nos está costando un poco. Yo animo a las chicas entre primero y segundo de la ESO, incluso de sexto, que se animen a entrenar lunes, martes y jueves de siete a ocho en la Fuente del Oro, que intenten probar, para ver si finalmente sale equipo.
¿Cómo se presenta la temporada 2019/2020?
Para el equipo femenino, en concreto, un poco complicada, incluso novedosa ya que llevamos mucho tiempo sin jugar. Es un equipo nuevo, de antes solo jugamos cuatro chicas entonces todavía no nos conocemos y luego son equipos que han estado jugando mucho tiempo, de hecho nosotras hemos jugado contra muchos de ellos y ahora se nos presenta un poco difícil, pero tenemos un montón de ilusión y un montón de ganas, así que yo creo que lo vamos a poder afrontar bastante bien.
¿Crees que el balonmano no es un deporte que se venda tan bien como otros? ¿Por qué?
Sí, creo que cuesta bastante más, sobre todo aquí en Cuenca tenemos el fútbol. Casi todos los chiquillos juegan a fútbol más que balonmano, hay un montón de escuelas de fútbol. Y de balonmano la verdad que solo está la escuela municipal y nosotros, no hay más clubes. Entonces si que es verdad que a pesar de que en Cuenca hay afición, a nivel nacional en España el balonmano es conocido, pero no hay muchos niños que lo practiquen.
Para formar parte del equipo, ¿es necesario pasar algún tipo de prueba?
Nada, no es necesario. Hay que tener muchas ganas y mucha ilusión, ir a probar si nos gusta y lo que sí tenemos en cuenta es a las chicas que han llegado antes, la fecha en la que se inscribieron, pero no hay que pasar ninguna prueba.
¿Es difícil encontrar empresas que quieran patrocinar a los equipos femeninos?
La verdad que a nosotros no nos está costando mucho, porque cuando empezamos a crear el equipo, empezamos a buscar empresas, bares, administraciones que nos patrocinasen y la verdad que la gente se vuelca, sobre todo con los equipos femeninos. Y más en Cuenca, que hace ya bastantes años que no ha habido equipos femeninos de balonmano.