Foro Internacional: Los nuevos paradigmas y posibilidades que se configuran tras la crisis del COVID19 en las sociedades de Rusia, Perú, México y España

Por

El próximo día 18 de Octubre a las 18:00 hora de Moscú (17:00 hora de España) a través de Zoom participaré en el Foro Internacional “Los nuevos paradigmas y posibilidades que se configuran tras la crisis del COVID19 en las sociedades de Rusia, Perú, México y España” donde hablaré del Impacto del COVID19 en la industria cultural española. Situación del teatro, la música y otras vertientes culturales.

Comparto la información aparecida en la Revista Cultural MIR:

La Revista Cultural MIR en coordinación con CADECOMINPERÚ tienen el placer de anunciar la organización del foro internacional “Los nuevos paradigmas y posibilidades que se configuran tras la crisis del COVID19 en las sociedades de Rusia, Perú, México y España”. El evento contará con la ponencia de destacados profesionales vinculados a los ámbitos científico, académico, cultural y periodístico.

El foro tiene la finalidad de crear un amplio espacio de debate e intercambio de experiencias acerca de una crisis global que ha trastocado las bases de muchas teorías preestablecidas en diversos campos del quehacer humano. En esa idea, el objetivo principal del evento es ayudar a vislumbrar nuevas vías de desarrollo y formas de cooperación entre los países en un contexto caracterizado por múltiples lecturas e interpretaciones.

El programa de las intervenciones incluye cinco ejes de discusión que a continuación se detallan:

1. Contribuciones de los científicos rusos en el desarrollo de vacunas y fármacos contra el coronavirus. Ideas predominantes en la sociedad rusa en torno a los alcances reales de la pandemia. Ponente: Mg. Oscar Guerrero Bojórquez (Universidad Amistad de los Pueblos de Moscú, Rusia). Docente de la Universidad Estatal de Tecnología e Investigación MISiS de Moscú. Director de la revista cultural MIR.

2. Impacto del COVID19 en la industria cultural española. Situación del teatro, la música y otras vertientes culturales. Ponente: Mg. José Antonio Montero (Universidad de Barcelona, España). Docente de la Universidad Castilla-La Mancha de España.

3. Las nuevas demandas terapéuticas en el Perú en época de pandemia. Ponente: Psic. Jorge Smith Maguiña (Universidad de París, Francia). Editor de la revista Dentro/Fuera del PRONACEJ de Perú.

4. La crisis del COVID19 y la industria cultural en México. Ponente: Lic. Agustín Galo Samario (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México). Director de la plataforma digital periodística SomosMass99 de México.

5. Realidad del sistema sanitario peruano y lecciones por aprender tras la pandemia del COVID19. Ponente: Dr. Alberto Lachos Dávila (Academia de Ciencias Médicas de Volgogrado, Rusia). Médico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Perú.

El foro se llevará a cabo el 18 de octubre de 2020 a través de la Plataforma Zoom a las 18:00 horas de Moscú, 17:00 de España y 10:00 de México y Perú. Las inscripciones pueden hacerse mediante el siguiente enlace: Inscripciones Foro Internacional

You may also like