
El miércoles 10 de octubre a las 7 de la tarde se inaugura la exposición “Arte Pastoril de autor” en la sala del Museo de Cuenca en c/ Princesa Zaida nº 6. La exposición está comisariada por la profesora de la UCLM Luisa Abad, profesora de Antropología social en la Facultad de C.C. Educación y Humanidades, Campus de Cuenca,
La exposición trata de difundir la riqueza etnográfica de la vida pastoril y del arte que creaban, a través de objetos de colecciones particulares procedentes de la cultura pastoril de Castilla y León, Castilla la Mancha, Noruega y Suecia. La muestra se complementa con dos vitrinas con piezas de las colecciones de Arqueología y Etnografía del Museo de Cuenca.
La sala de Princesa Zaida del Museo de Cuenca acogerá desde el 10 de octubre hasta el 9 de diciembre la exposición titulada «Arte Pastoril de Autor» en la que se recogen trabajos de pastores castellanos y sami (Laponia) a los que se ha tratado de ver desde el punto de vista artístico.
En esta exposición en la que colaboran el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y el Patronato Universitario «Cardenal Gil de Albornoz», el equipo de MakingUCLM ha realizado las tareas de diseño gráfico con la realización del cartel general de la exposición, las versiones digitales y los dieciseis paneles informativos que se podrán ver en la exposición. Este trabajo se ha realizado bajo la dirección técnica de la profesora de Antropología, Luisa Abad.
El planteamiento gráfico ha partido de hacer un paralelismo entre el arte al que siempre hemos considerado en mayúsculas con el arte anónimo, muchas veces considerado artesanía, que han realizado a lo largo de la historia los pastores transhumantes de toda Europa. Para ello se ha utilizado gráficamente los colores que usó el pintor Henri Matisse (1869-1954) en su emblemática obra «La Danza» en 1909 con la que se ha querido que el espectador haga una lectura artística de las obras expuestas.
Ficha Técnica:
- Dirección: Luisa Abad
- Dirección artística: Josean Montero
- Coordinación diseño gráfico: Lorena de la Cruz Mena
- Diseño gráfico: Lorena de la Cruz Mena, Luzia Pardo, Larissa Giuliana León Carazas, Alba Valladares, Isabel (Sisi) Morales Tercero, Silvia Córcoles Molina, Marta Feiner Benito, Encarni Jiménez Tapia y Zarina Khazhaeva