«Enfrentarse al pensamiento americano», en ABC Cultura

Por

Este 20 de noviembre de 2020 apareció mi tercer artículo en ABC Cultura encargado por Genueve Ediciones. En esta ocasión el libro protagonista era «La rebelión de Ayn Rand y Steve Ditko. Poder y Responsabilidad», de Héctor Caño Díaz (UC-UCLM, 2019) con ilustración de José Antonio Perona. La reseña titulada «Enfrentarse al pensamiento americano» comenzaba así:

«La principal constatación de estas últimas elecciones americanas es que los europeos medios seguimos ignorando muchos de los mecanismos intelectuales de la mente norteamericana. Instalados en nuestra atalaya de sabiduría, gran parte de la intelectualidad europea siempre ha considerado Estados Unidos como un país infantilizado y dibujado en trazo grueso, del que más allá del show business, apenas merece la pena conocer un puñado de nombres como Chomsky, Allen o Auster

De otro modo, es imposible comprender el desconocimiento general y el escaso interés que ha tenido en España el pensamiento de Ayn Rand, no sólo sus ensayos, sino novelas como «El manantial»«La rebelión de Atlas», considerada una de las novelas más influyentes del último siglo en Estados Unidos, con más de treinta millones de ejemplares vendidos. Una obra literaria tachada por muchos críticos europeos de mediocre y de un pensamiento filosófico calificado de burdo, en el mejor de los casos, pero que cuyas novelas son tan perdurables e influyentes y han contribuido a la literatura americana del siglo XX como «El guardián entre el centeno»«El gran Gatsby» o «En la carretera».» (Leer reseña completa).

Este artículo también se publicó en La Voz Digital (La Voz de Cádiz), perteneciente asimismo al grupo Vocento.

You may also like