Destinos Rurales Circulares como laboratorios de innovación, segundo curso de la UCLM en Tragacete

Por

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) inicia este jueves el segundo curso de verano en Tragacete (Cuenca) que llevará por título Destinos Rurales Circulares como laboratorios de innovación, codirigido por los profesores José María Herranz de la Casa y José María Martínez Navarro. El programa de este curso tiene como objetivo analizar y visibilizar las oportunidades que generan la escala y especificidades de los destinos turísticos rurales para el desarrollo de políticas turísticas de transición a la Economía Circular.

Durante los días 29 y 30 de julio se analizarán la necesidad de una nueva visión estratégica necesaria para integrar el turismo en las nuevas estrategias de desarrollo sostenible alineadas con los objetivos de la Agenda 2030. En la inauguración participará Julián Garde, Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, junto con Carlos Beltrán, presidente de la Fundación Los Maestros, que acompañarán a Marta Gómez Palenque, Directora General de Economía Circular de Castilla-La Mancha que será la encargada de la conferencia inaugural en la que expondrá la estrategia regional de Economía Circular. 

Este curso cuenta con la participación del catedrático de Organización de Empresa de la Universidad de Huelva, Alfonso Vargas, que abordará el imprescindible futuro circular del Turismo; el consultor de SEGITTUR, UNWTO y BCC, Iñaki Gaztelumendi, que planeará la necesidad de cómo aplicar la Economía Circular al Turismo. La sesión de la mañana finalizará con la intervención del Concejal de Turismo, Patrimonio Histórico, Cultura y Educación y Diputado Provincial de Cultura y Patrimonio, Miguel Ángel Valero, que planteará las oportunidades que ofrece para el desarrollo turístico la arqueología y el turismo arqueología. 

En la sesión de tarde, las conferencias se centrarán en la planificación turística y los microclúster turísticos rurales, a cargo de los profesores titulares de la Universidad Autónoma de Madrid, Diego Barrado y Antonia Sáez, respectivamente. Esta primera sesión concluirá con la intervención de las investigadoras junior, Patricia Gómez, Lucía Sánchez, Lara Isabel Gómez y Carla de Lima, en una mesa redonda bajo el título de Un hotel circular a un destino circular.

El curso se completará el día 30 de julio con la participación del consultor Jaime Rodríguez Estival, que presentará el Plan de Turismo Circular en Serranía y Manchuela conquense; la formadora Raquel Ochoa, que expondrá las posibilidades que tiene la Educación Ambiental como actividad territorial o el profesor José Antonio Montero que expondrá la necesidad de comunicar la circularidad rural para un mundo urbanita. El curso finalizará con la mesa redonda que tendrá por título Economía Circular y desarrollo rural en la que intervendrán Francisco Cócera, Alcalde de Cardenete y Miguel Ángel Moraga, gerente de la Asociación Integral para la Manchuela Conquense.

Esta nota se publicó en La Cerca, Cuenca News, CLM24, Agro CLM, La Comarca de Puertollano, La Tribuna de Cuenca, El Liberal de Castilla, Información Cuenca, Objetivo CLM, Info CLM. Una información elaborada para la Fundación Los Maestros.

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy