
En el reino al revés María Elena Walsh dice que en una caja de fósforos se pueden guardar muchas cosas como un rayo de sol, un poco de copo de nieve o una moneda de luna.
En esa ingente tarea de meter universos en pequeños objetos, mirando las cosas de frente y de costado, desde delante o desde atrás, analizando con cuidado para que no se pliegue ninguna esquina, pero siempre desde los hombros de gigante intelectual de Pedro Cerrillo, el poeta y autor de Adolfo Córdova coordina “Renovar el asombro”, que hoy presentamos en el Aula Circular.
Un trabajo colectivo y bello donde convergen las miradas curiosas y laboriosas entre otros de de María Victoria Sotomayor Sáez, Cecilia Pisos, Felipe Munita, Ángel Luis Luján Atienza y del propio Córdova para trazar un panorama de la poesía infantil y juvenil contemporánea en español, en todos las geografías de sentir el idioma.
Una obra donde abundan los poemas, los autores y las referencias, como si la poesía infantil contemporánea se hubiese mudado al interior de este libro. Para hablarnos de este trabajo nos acompaña el sastre del enigma, el periodista, investigador y escritor Adolfo Córdova. Ganador del Premio Antonio García Cubas 2019 del INAH y Los Mejores 2020 del Banco del Libro; Algunas de sus obras son las antologías La hoguera de bronce. Historias de selvas y ciudades (Secretaría de Cultura, 2017) y Renovar el asombro. Un panorama de la poesía infantil y juvenil contemporánea en español (UCLM, 2019). Tiene un blog de periodismo especializado en literatura infantil y juvenil, llamado linternasybosques.com
También participan en esta conversación, César Sánchez Ortiz, que cabalga sobre esos mismos hombros de gigante y los periodistas Silvia Trujillo, Jose.An Montero y Sukaina Benomar Y con la música de The Dixielab les damos la bienvenida a este nuevo programa, y ya van 9 del Aula Circular.
Ficha Técnica
- Fecha: 22/09/2020
- Invitados: Adolfo Córdova y César Sánchez Ortiz
- Dirección: José An. Montero
- Edición: Silvia Trujillo
- Técnico: Marta Feiner
- Locución: José An. Montero, Silvia Trujillo y Sukaina Benomar
- Caretas y ráfagas: Laura Higueras
- Música: The Dixielab – Hear Me Talking to You