Oíd, las palabras en el límite del mundo
Oíd, la tormenta de miedo en las bocas del hombre
Oíd, oíd
Exquirla, Europa Muda

Hemos llenado el mundo de límites y fronteras. Constantemente trazamos líneas para dividir el ellos del nosotros y así vamos recorriendo el mundo. Convertir el micrófono en un pequeño borrador para tratar de difuminar alguna de ellas. Un proyecto pequeñito como este es como tratar de romper el alambre de espinos con un cortauñas. Pero al menos hay que intentarlo y tratar de que sean cada día más los que lo intenten.
Comienzo el año sobre lo que era el fondo de un pantano. Hoy está casi seco. En lugar de agua y peces, sólo hay tierra agrietada y botellas de plástico. Un puente abandonado y semiderruido nos cuenta historias de caminantes antiguos. Restos de algunas edificaciones de gentes que ya se marcharon.
Estas son las historias que quiero que me cuenten. Descubrir distintas formas de mirar la realidad nadando contra la corriente. Rescatar lo mejor de cada uno para tratar de por lo menos ver lo que hay al otro lado del muro.
Buscar la riqueza del mundo. La otra riqueza. La riqueza de formas las naturales y humanas diversas. Escuchar a las gentes del campo y a los que vienen del otro lado. De cualquier otro lado.
Aquí en el fondo de este pantano lleno de basura y vacío de agua, el cambio climático es algo que ya ha pasado, aunque no queramos verlos desde nuestros jardines de césped artificial.
De estas cosas quiero oír hablar a los caminantes. Quiero oír a los que quieren cambiar las cosas a pesar de todo, a los que quieren seguir soñando, a los que todavía saben de semillas autóctonas y de soberanía alimentaria. Quiero oír las historias de los que estuvieron allí afuera. Sentarme a escuchar a los que tienen cosas que decir. A los músicos orgánicos y a los contadores de historias. Al que sabe lo que dice y al que cree que no tiene nada que decir. Hablar en voz baja para que haya que prestarles atención. Escuchar al que sabe senderos que nos acerquen a la soberanía de la alegría. Caminos secretos que puedan sortear esas vallas. Gente que no se rinde.
De eso me apetece oír hablar este año en Radio Diferencia. Lo mejor de este proyecto es que cada uno podrá sentarse a escuchar a quien quiera, porque hay tantos senderos como participantes en este proyecto. Cada uno tendrá que recorrer el suyo, pues para eso queremos estamos aquí.
#nulladiessinelinea
1 comment
[…] Vayas donde vayas hay vallas (Radio […]
Comments are closed.