Tomás Guitarte: “Esta crisis no puede ser una excusa para olvidar de nuevo a la España Vaciada”

Por

El diputado por Teruel Existe convoca en rueda de prensa celebrada esta mañana un gran Pacto por la Reconstrucción de la Provincia de Teruel para que la provincia turolense tenga voz en el futuro Pacto Nacional que puede condicionar los presupuestos de varias legislaturas. 

En la rueda de prensa telemática celebrada por Tomás Guitarte, el diputado de Teruel Existe, ha planteado la creación de un gran Pacto por la Reconstrucción de la Provincia de Teruel en la que estén presentes todas los partidos políticos y colectivos sociales y económicos turolenses. Con este pacto pretenden que la voz de la provincia de Teruel tenga voz propia en el pacto nacional propuesto por el gobierno.

Desde esta formación política, creen que no se debe dejar pasar la oportunidad para que en este pacto que puede condicionar los presupuestos de una o varias legislaturas estén presentes las especificidades de los territorios rurales incluyéndose temas como los desequilibrios territoriales y la despoblación. 

En consultas previas realizadas al tejado económico y social de la provincia, mayoritariamente está de acuerdo en participar en este futuro pacto articulado, a priori, sobre cinco grandes mesas de trabajo que recogerán asuntos sanitarios, asistenciales, económicos, medioambientales, educativas o culturales. Las conclusiones obtenidas se trasladarán a la mesa de trabajo del Parlamento. 

Uno de los argumentos fundamentales de la convocatoria de este pacto es adaptar a esta nueva situación sanitaria, económica y social, se propone integrar a la salida de la crisis los objetivos planteados en el Pacto de Estado contra la Despoblación, el problema del reequilibrio territorial debe incluirse en cualquier medida que tome el gobierno y el nuevo modelo de desarrollo que tiene que apostar por los territorios de la España Vaciada.

Preguntado por el posicionamiento de esta formación política sobre la desescalada, Tomás Guidarte ha manifestado que el criterio principal debe ser el sanitario, pero contando en que den su aquiescencia, es lógico comenzar por las localidades con menos población, ya que considera absurdo limitar la circulación en determinados pueblos donde las calles están habitualmente vacías, aunque al mismo tiempo llamó a la responsabilidad de los ciudadanos en una zona de población muy envejecida lo que constituye un factor de riesgo añadido.

You may also like