
El pasado 31 de octubre se celebró la presentación del primer número de Quaderni Mediterranei en la facultad de Bellas Artes de Cuenca. Estos cuadernos son un “monográfico creado con objeto de estudiar y divulgar la cultura mediterránea a todos sus niveles” y que nace a partir de la relación que se ha creado estos últimos años con la Universidad de Málaga y la Università Ca’ Foscari de Venecia. Al acto asistieron los editores de la revista, Silvestro Neri -reconocido poeta italiano-, Lorenzo Cittadini -emergente cantautor italiano-, Leo Simone -productor musical- e Ignacio Oliva – profesor de cine en la facultad de Bellas Artes-.
Al comenzar el evento, Silvestro Neri y Lorenzo Cittadini explicaban en qué consistía este proyecto, una revista que apuesta por la cultura y por la reivindicación de la cultura mediterránea. La idea nace de otro libro editado en Málaga y escrito por el propio Neri, “Cantos suspendidos entre la Tierra y el Cielo”. “Estábamos en un café en Málaga y queríamos reunir en una publicación todos los encuentros y análisis que muchos estudiantes y académicos nos daban, y reunir todo lo aprendido en el viaje a Málaga”.

El formato de la revista es como la de un libro, que tiene una idea clara: “abrir las fronteras y compartir el conocimiento de los pueblos”. Ambos autores reconocen que en Italia hay muchos problemas para editar revistas y que este proyecto no es solo literario, sino que es un contenedor de experiencias de estudiantes y académicos. En cada volumen se habla de un tema diferente, y además, la revista está abierta a cualquier colaboración, tanto de estudiantes como de profesionales, ya que ese es el objetivo principal.

Las contribuciones están escritas en la lengua original de cada colaborador, como es el caso del profesor Oliva, que también ha participado en el proyecto, y cuyo artículo publicado en Quaderni Mediterranei leyó en la presentación. La idea de los autores es poder organizar un congreso anual con todos los colaboradores que han contribuido a escribir el número.
Otra de las novedades que ofrecen Neri y Cittadini es la fusión entre la poesía del primero y la música del segundo, una colaboración que nace a partir del libro “Cantos suspendidos entre la Tierra y Cielo”. Posteriormente, el cantautor publicó su primer albúm. Para finalizar el acto, recitaron y cantaron algunos de los poemas de Silvestro Neri, acompañados también por Leo Simone a la guitarra.
Texto de Vanesa Moreno. Fotografías de Ángel Suárez cedidas por Cuenca On
