
Las Jornadas nacionales sobre el modelo curricular, competencial e inclusivo pretenden apoyar al profesorado en la implementación del desarrollo curricular orientado a la mejora de la calidad del sistema educativo. El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) desarrolla estas Jornadas dirigidas a profesorado de enseñanzas no universitarias de todo el Estado, que tendrán lugar en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) los días 3 y 4 de noviembre.
El programa de las Jornadas incluye ponencias de expertos relacionadas con la arquitectura curricular, documentos de programación, el pensamiento computacional y la robótica, entre otros ámbitos. Así mismo, se desarrollarán diez talleres simultáneos en los que se abordarán: los objetivos de desarrollo sostenible y la inclusión en el aula, el diseño de situaciones de aprendizaje y la evaluación en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y EBAU; para finalizar con mesas redondas en las que participarán docentes, equipos directivos e inspectores. Estas Jornadas estarán reconocidas con 10 horas de formación para aquellos participantes que cumplan con los requisitos establecidos en la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre.
La reforma del currículo se ha visto reforzada por otras iniciativas del MEFP para avanzar hacia un modelo curricular personalizado, inclusivo y flexible y, a la modernización y digitalización del sistema educativo como medidas incluidas en los Componentes 19 y 21 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Destaca de igual forma la convocatoria del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) de 4.050 plazas para la realización de cursos tutorizados en línea de formación del profesorado sobre el currículo, actualmente en desarrollo.
Jueves, 3 de noviembre de 2022
9:00 – 10:55
Registro
11:00 – 11:10
Cuarteto de cuerda n.º 4 en do menor, op. 18 Ludwig van Beethoven
Conservartorio Pedro de Aranaz de Cuenca
11:10 – 11:20
Bienvenida
D. José Julián Garde López. Sr. Rector Magfco. Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
11:20 – 11:30
Inauguración
D.ª Mónica Domínguez García. Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial
11:30-12:30
Arquitectura curricular y documentos de programación
D. Lucio Calleja Bachiller. Subdirector General de Ordenación Académica
12:30 – 13:30
El currículo competencial en el entorno internacional
D. Javier M. Valle López. Profesor titular de la UAM
13:30 – 14:00
El DUA en el currículo LOMLOE
D. Antonio A. Márquez. Maestro de Pedagogía Inclusiva (Aula Desigual)
Viernes, 4 de noviembre de 2022
9:30 – 10:00
Presentación de materiales del MEFP. Situaciones de aprendizaje
D. Pompeyo Rodríguez y D. José Manuel Calahorra. Subdirección General de Ordenación Académica
10:00 – 10:45
Evaluación en la LOMLOE
D. Javier Cortés de las Heras. Profesor Asociado de la Universitat de València
10:45 – 11:00
Intervención institucional
D.ª Pilar Alegría Continente. Ministra de Educación y Formación Profesional
D.ª Rosa Ana Rodríguez Pérez. Consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha
11:00 – 12:00
Mesa redonda 1: Puesta en práctica en el aula
Modera: D. Juan Antonio Rodríguez Director del CEIP Ramón y Cajal (Alpartir, Zaragoza)
D.ª Ana Hernández Jefa de Estudios del IES Julio Verne (Madrid)
D. Félix González Director del IES Margarita Salas (Toledo)
D. Sebastián de Lara Director del CEIP Federico Romero (Ciudad Real)
12:00 – 12:25
Pausa
12:25 – 13:25
Mesa redonda 2: Nuevas programaciones y nuevos centros
Modera: D. Antonio Julián Montero Martín Inspector Central de Educación de la Junta de Extremadura
D.ª Mercedes Cerver Inspectora General de Educación de la Comunitat Valenciana
D.ª Rita Isabel Gómez Castro Jefa de Estudios del IES Eusebio Barreto Lorenzo (Santa Cruz de Tenerife)
D.ª Carolina Molina Fernández Directora del IES Albalat (Navalmoral de la Mata, Cáceres)
13:25- 13:30
Clausura
D. José Manuel Bar Cendón. Secretario de Estado de Educación