La Azotea, noche de rock’n’roll en Tragacete

El concierto de La Azotea en la plaza de Tragacete será uno de los momentos más recordados de la “Semana universitaria del monte y el desarrollo rural celebrados entre el 18 y el 22 de julio de 2022. 

Era la primera vez que Jorge Lozano acudía al pueblo familiar para un concierto con su nuevo proyecto ‘La Azotea’, una banda nacida en las conversaciones con Álvaro durante las clases de inglés. Horas de “conversation” que acabaron cuajando en un proyecto musical en el que Álvaro, de origen hispanojaponés, y Jorge de origen tragacetero, acabaron sumando inquietudes hasta formar una banda que se consolida su formación actual a finales de 2020 para resucitar generacionalmente algunos de los clásicos del pop-rock español. 

Era cuestión de tiempo que Jorge regresara a Tragacete para presentar su proyecto, pero lo que no pudo imaginar es que iba a ser por todo lo alto, como cabezas de cartel y en escenario grande gracias al apoyo incondicional de la Fundación Los Maestros, organizadora del concierto. 

Tras la intro, La Azotea hizo toda una declaración de intenciones versioneando el tema “Voy a pasarmelo bien” de Hombres G, que en sus manos toma carácter sin perder el tono divertido de un tema de 1989 que justo este verano ha dado título al musical sobre la banda de David Summers. 

El público de Tragacete, que habitualmente suele tardar en entrar en juego, se sumó rápidamente a la fiesta, llenando la plaza y las terrazas para sumarse a la versión de “Animales” de Pereza y “Colocón”, un tema propio compuesto por los propios Jorge Lozano y Álvaro Lorenzo Shimakawa, que publicaron como sencillo en 2021. 

Con el público ya en el bolsillo, la banda que completaban en esta ocasión Antonio, bajo habitual y Jaime, batería sustituto, se lanzaron a por una versiones personales de Los Rodríguez, El Canto del Loco, Los Zigarros o Celtas Cortos pasados por el prisma de La Azotea recobran el brillo juvenil que tuvieron en su día. 

Un concierto que a algunos le hizo, recordar tiempos más jóvenes y que Jorge “nos dejó boquiabiertos con la inclusión en las canciones de su fiel y viejo amigo el saxo”, como escribió la Gaditana en su cuenta de Instagram o que para los más jóvenes, como Paula, había sido “lo mejor que he visto en mi vida”, descubriendo en directo temas de bandas que habían desaparecido cuando ella nació. 

En esta fiesta del rock, en la que intercalaron clásicos del rock con composiciones propias como “Madrid es rock’n’roll”, la Azotea demostró porque una banda alabada por sus directos divertidos al mismo tiempo que contundentes. Tras varios singles, ahora andan con lo que será su primer EP de composiciones propias, pues la Azotea ha elegido el camino clásico del rock, dominar a los maestros para después lanzarse a volar con temas propios. El primer paso lo tienen más que superado con este directo tan personal donde la personalidad de Álvaro se hace dueña del escenario perfectamente escoltado por Jorge, Antonio y, en esta ocasión, Jaime. 

Hacia el final del concierto cantaron el cumpleaños feliz a uno de los asistentes al concierto, Jorge se bajó del escenario a tocar el saxo por el que es conocido en esta zona, y todo acabó en karaoke general, rave en San Antonio y amanecer bizarro. Puro Tragacete. Pura La Azotea. Larga vida al Rock’n’Roll. 

Texto de Ángela Velert e Irina Romero. Fotos de Mario Mora para La Circular

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy