El éxito del crowdfunding de Bivalvos financiará el libro

Por

El crowdfunding de Bivalvos, una antología de textos del taller de escritura creativa de Casa de las Conchas que dirige Raúl Vacas alcanza su objetivo de financiación.

Fotografía de Paz Mateos

Una iniciativa de Libros.com, editorial que desarrolla sus proyectos editoriales a través del crowfunding con el fin de establecer una relación más justa y transparente con sus colaboradores y poder publicar libros de autores por descubrir. A través de esta campaña llamada Bivalvos, han conseguido recopilar mecenas que financien este libro. Una recopilación de trabajos realizados por participantes del taller de escritura creativa a lo largo de los tres últimos años.

“Lo siento como un lujo, los dos grupos de escritura creativa también lo viven y lo sienten así, el estar en un edificio emblemático en pleno centro de la ciudad, en el corazón de la ciudad. Estamos contentos porque se ha cumpilido con el objetivo de la publicación, aunque aún faltan algunos días de campaña y enseguida comenzaremos a darle forma al libro, ya está hecha la selección y organización de textos y empezaremos con el proceso de visión, de revisión texto a texto para darle forma cuanto antes a ese libro que pondremos en manos de quienes han aportado una cantidad y se han convertido en mecenas de este proyecto, a los que desde aquí quiero dar las gracias en nombre de todo el grupo”, cuenta Raúl Vacas. 

En este libro encontraremos textos de los participantes que en la mayor parte de los casos son personas que no han publicado nunca, una relación con la literatura amateur. “Hay cinco o seis repartidos en ambos grupos que han publicado su libro de poemas o su libro de relatos, pero el resto es gente que ama la literatura, que les gusta escribir y que nos propone un repertorio de textos muy variados. Hemos procurado que haya textos con muchas caras diferentes para mostrar cómo es un taller de escritura creativa y nuestro objetivo, que es tratar de escribir textos que vayan desde el humor y la parodia a otros textos mucho más íntimos e incluso desgarrados”. 

“El libro está organizado en diferentes secciones, dependiendo del contenido de dichos textos, el primer apartado relativo a la infancia y a la memoria, hay otro capítulo que tiene que ver con textos mucho más personales, incluso de la identidad y la búsqueda, otro de ellos tiene que ver con la guerra y las rebeliones. Textos agrupados en un capítulo que tiene mucho que ver con las palabras, con el juego y lo lúdico. Yo creo que va a ser un libro muy variado donde cada cual encontrará textos que se ajusten a sus expectativas. Refleja el carácter de ambos grupos del taller, son dos grupos muy heterodoxos, con intereses muy diferentes. Creo que lo disfrutarán”.

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy