Esther Almarcha, conservando nuestra memoria colectiva

Por

“Algo más de cuatro palabras. Hace ya algún tiempo, que veníamos acariciando la idea de fundar un periódico en la abnegada y heróica ciudad de la Estrella y el Cáliz.
Y tal idea, nacida en los destartalados desvanes de nuestros cerebros, la hacemos hoy rodar al mundo de lo tangible y de la forma, y es, ni más ni menos, queridos conquenses, que lo que tenéis entre las manos.
(…) Podrá nuestro quebradizo engendro nacer como todos sus congéneres, por grandes que sean sus amamantadores, en el tercer grado neurasténico, pero para eso hemos pensado primero en ti, culto lector y sobre tu conciencia pesará tan alevoso asesinato, si pudiéndole sanar, consciente e inconscientemente le matares.”

Con estas primeras palabras impresas nacía el Sábado 14 de Noviembre de 1914 el Día de Cuenca y si aquí hoy podemos recordar a los pioneros de la prensa es gracias a la labor del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.

Por eso, hoy no podemos sino recibir con una ilusión y un agradecimiento especial por su labor y la de tantos otros compañeros de este Centro a Esther Almarcha, directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la UCLM, responsable de rescatar, recuperar, cuidar, mimar y poner a disposición de todos, la memoria y la historia de los que antes que nosotros habitaron estas tierras que hoy llamamos Castilla-La Mancha.

Puedes escuchar la entrevista en el siguiente Podcast:

Texto de Itziar Agudo

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy