Economía Circular y Verde en el mundo local

Por

Economía Circular y Verde en el mundo local: Cómo pasar a la acción y herramientas para los entes locales.
Dirección: Diputación de Barcelona y Fundación Fórum Ambiental
Coordinación técnica: inèdit
Redacción: inèdit, Simbiosy, Alba Cabañas Varales y Solidança.

Presentación

Valentí Junyent, Presidente de la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad.

«Desde hace más de veinte años, la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad es un ámbito de debate e intercambio de experiencias sobre desarrollo sostenible. En este tiempo, los casi 300 entes locales que conforman la Red se han convertido en un buen referente municipal de trabajo conjunto, a nivel político y técnico.

Asimismo, la Red aspira a un nivel de innovación continua, a fin de dar una respuesta adecuada a los retos que nos marcan los nuevos objetivos que nos sitúan en el camino de la sostenibilidad. En este sentido, actualmente cabe destacar la necesidad de transitar hacia un modelo económico basado en la economía circular y verde.

Como consecuencia de este proceso de reflexión, la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad creó recientemente, ad hoc, un Grupo de trabajo de economía circular y verde, con el objetivo específico de acompañar al mundo local en el proceso de aterrizaje, conocimiento, formación e identificación de oportunidades en torno a este concepto.

La Guía que ahora os presentamos es fruto del trabajo que un grupo de ayuntamientos ha desarrollado en varios talleres organizados por este grupo de trabajo. Queremos aprovechar la ocasión para agradecerles la participación y, sobre todo, por el interés que han mostrado en promover la economía circular y verde en sus territorios.

El trabajo ha contado con el apoyo de la Diputación de Barcelona, a través de la Gerencia de Servicios de Medio Ambiente, del Área de Territorio y Sostenibilidad, y del Servicio de Tejido Productivo, del Área de Desarrollo Económico Local, de la Generalitat de Catalunya y de la Fundación Fórum Ambiental -en un claro ejemplo de la necesidad y la conveniencia de realizar un trabajo transversal en esta materia.

Esperamos que la Guía ayude a nuestras ciudades y pueblos a incorporar buenas prácticas de economía circular y verde.

Descargar documento completo

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy