
Que a partir de diversas técnicas gráficas representa y acompaña en la difusión del resto de acciones.

Que a partir de diversas técnicas gráficas representa y acompaña en la difusión del resto de acciones.
Método Móvil es un proyecto de Campo Adentro organizado con el Ministerio de Cultura y Deporte y la Fundación Los Maestros con motivo del VI Foro Cultura y Ruralidades, que se celebrará en Cuenca del 4 al 7 de julio de 2023 y que se está llevando a cabo durante esta primavera en Tragacete (Cuenca). Cuenta con el apoyo de Cátedra de Oportunidades para el Reto Demográfico de la Diputación de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha. La colaboración de las Facultades de Bellas Artes, Comunicación y Educación de la UCLM, Fundación Antonio Pérez, LIFE Cañadas y la Federación Estatal de Pastores.
CAMPO ADENTRO es un proyecto sobre una organización de producción social y cultural y un agente de colaboración. Pretende confrontar varios problemas que se relacionan simultáneamente – la insostenibilidad ambiental, cultural y económica de un modelo en quiebra, tanto a escala global como individual – formulando herramientas teóricas de análisis crítico y aplicándolas en la práctica experimental. Se basa en la presunción de que el medio rural ofrece un espacio físico y cultural – territorio reclamable – para la generación de diversas formas de vida que difieren del modelo hegemónico.
Estudiante de Bellas Artes, finalizando tercer curso. Soy de un pequeño pueblo de Albacete, Aguas Nuevas. Me interesan muchas ramas artísticas, pero en este caso, querría comenzar a explorar con la ruralidad dado que es algo con lo que me he criado, y me gustaría investigar y trabajar más con ello en el ámbito artístico.
Vengo de un pueblo/ciudad de La Rioja, Arnedo. Siempre he estado más cerca del pueblo del que viene mi padre, El Villar de Enciso, que de mi propia ciudad de nacimiento. Después de huir a la gran ciudad y de vivirla durante un tiempo es hora de volver a los orígenes.
Estudiante de Comunicación Audiovisual. Interés por documentar, filmar y contar historias.
Estudiante de comunicación, de Santiago, pero afincada en Mallorca y asimilada por Cuenca. Me gusta hablar y pasear por pueblos.
Soy de Ciudad Real y estoy estudiando Bellas Artes en Cuenca, este año he terminado tercero y mi proyecto personal es hacer una residencia de artistas en el Viso del Marques (Ciudad Real), si consigo hacer la residencia tengo muchos proyectos relacionados con las Bellas Artes, me interesan temas como la apicultura y las ruralidades, he trabajado muchos años como artesano haciendo talla en asta de ciervo, hueso y madera. Mi deseo es traer la artesanía al arte contemporáneo en mi casa ,casa donde vivió el veterinario del pueblo y que contaba con herrería, fue un centro neurálgico en el pueblo y quiero revivirlo con artistas. Creo que este proyecto me puede aportar un conocimiento maravilloso para este fin.
Sol Muñoz-Baroja, Artista interesado en los cruces de las artes visuales, el pensamiento rural y los medios de autoproducción. Tras sus estudios en Estados Unidos desarrolla desde Inland Campo Adentro, concretamente desde el Centro de Acercamiento a lo Rural una línea de produccion vinculada a la serigrafía, la lana (dentro del programa HUSOS), talleres con niños sobre el pastoreo urbano, intervenciones en la majada además de otros desarrollos artísticos. Este año comienza sus estudios en la universidad Holandesa Willem de Kooning.