
Más de 46 millones de personas sufren Alzheimer en el mundo, cifra superior a la población española.
Se calcula que en 2050 habrá más de 130 millones de casos.
A lo largo de 2015 han aparecido 9´9 millones de casos en todo el mundo, uno cada tres segundos.
El coste mundial en 2018 se sitúa en un billón de dólares.
El 21 de septiembre se celebra el día mundial del Alzheimer. Además de rememorar a todas las personas que sufren esta enfermedad también se hace memoria a grandes artistas y escritores que la padecieron. Se reivindica el hecho de que padecer enfermedades como esta u otras parecidas no da derecho a discriminaciones.
Desde Radio Diferencia quisimos poner nuestro granito de arena para ayudar a visibilizar esta enfermedad, y dar voz a las personas que la padecen. Por nuestros micrófonos pasaron diferentes personas que nos ayudaron a ver desde un punto de vista diferente esta situación. Luis Huerta vino en representación de GUDCAN, una asociación que ayuda a personas con Alzheimer a través de sus perros. También tuvimos el placer de contar con Jordi Robert, quien realizó el corto Eladia. Una sonrisa, una caricia, un beso. Y por último con Mª Yolanda Carlavilla y Mª Jesús Gil que nos contaron como ayuda la asociación AFYEDALCU a los enfermos y familiares.