
Este jueves hemos compartido los micrófonos de Espacies con los profesores y estudiantes que estos días están participando en el proyecto «Stay In touch» que se centrará en el Diseño Socialmente Responsable, desde el punto de vista del activismo gráfico. Estudiantes y profesores de España, Polonia y Grecia con los que hemos hablado de las distintas identidades que nos conforman como seres humanos.
El proyecto “Stay in Touch” tiene como objetivo modernizar la oferta de cuatro universidades: Facultad de Bellas Artes –Universidad de Castilla – La Mancha (Cuenca, España), Athens School of Fine Arts (Atenas, Grecia), Tischner European University (Cracovia, Polonia) [ Wyższa Szkoła Europejska im. ks. Józefa Tischnera ] y University of Information Technology and Management (Rzeszów, Polonia) [ Wyższa Szkoła Informatyki i Zarządzania w Rzeszowie ], preparando, probando e implementando un programa innovador de enseñanza dirigida a estudiantes y personal de Gráfica (y estudios relacionados) de 1er y 2do ciclo en forma de dos Escuelas Internacionales de Verano y una Academia Internacional de Enseñanza, y preparando un conjunto dedicado de materiales didácticos (cursos de aprendizaje electrónico, conferencias multimedia, podcasts).

La Escuela Internacional de Verano (International Summer School) – el proyecto implica la implementación piloto de un nuevo programa en forma de una Escuela de Verano intensiva, a la que asistirán estudiantes de universidades polacas, griegas y españolas. El plan de estudios se centrará en el diseño socialmente responsable. El proyecto abarcará dos ediciones de la Escuela Internacional de Verano, divididas en dos partes cada una de ellas, en las que participarán un total 48 estudiantes de todas las universidades asociadas.
La International Teaching Academy (ITA) – el curso organizado con el objetivo de elevar las competencias del personal docente involucrado en el proyecto “Stay in TOuch”, especialmente aquellos que prepararán programas, materiales educativos, impartirán clases en la Escuela Internacional de Verano y en el futuro impartirán el curso “Proyectos socialmente responsables” implementados en la universidad o de otra manera promoverán sustancialmente el desarrollo del proyecto y del curso.
El proyecto involucra no solo a los estudiantes y el entorno académico de las cuatro universidades, sino también a representantes de la educación, la administración del gobierno estatal y local, ONG, medios de comunicación y expertos de la industria creativa.
Con los estudiantes y profesores participantes realizaremos un programa especial en el que trataremos de acercarnos al activismo gráfico sobre el que se centra este proyecto.

Ficha Técnica:
- Grabación: 31 de enero de 2019. 18:00 horas.
- Lugar: Plató de Radio de la Facultad de Periodismo de Cuenca.
- Dirección: Jose An. Montero
- Locución: Vanesa Moreno, Itziar Agudo y Jose An. Montero
- Traducción: Inés Villodre y Andy López
- Técnico de sonido: Mario Mora
- Participantes:
- Guillermo Navarro. Profesor de la Facultad de Bellas Artes (UCLM)
- Julio Sanz Melguizo. Profesor de la Facultad de Bellas Artes (UCLM)
- Mikołaj Birek. Profesor de University of Information Technology and Management (Rzeszów, Polonia).
- Ioanna Vasilieiou
- Juan Manuel Garcés Cabanillas
- Andy López López
- Agnieszka Szczeliniak
- Mateusz Bogusz
- Banda Sonora: Emel Mathlouthi y Souad Massi