Hace apenas seis años, en 2016, ‘La España Vacía’, “vaciada” apostillaron con razón, de Sergio del Molino supuso un giro de guión en la narración de una España interior que descrita con boina, fotos descoloridas, veranos infantiles silvestres, chistes de salvajes y que, para muchos, seguía siendo aquella que Buñuel retrató en las Hurdes, donde “el director cuenta que aquella escuela es como cualquier otra. Los niños aprenden geometría y a distinguir el sujeto del predicado. Y, por supuesto, aprenden moral y religión. Como en cualquier otro lugar. (…) No son salvajes, dice sin decirlo, tan sólo pobres”, escribe Sergio …
Información Guadalajara
-
-
José Mª Martínez: “Las causas últimas de los incendios forestales son el despoblamiento y el abandono del paisaje tradicional”
Por José An. Montero & Alex BashaPor José An. Montero & Alex Basha -
Crímen de Cuenca: Después de 109 años no hemos “aprendio na”
Por fcojavierdeleonvPor fcojavierdeleonv -
Alexis Díaz-Pimienta: “La décima es todo un universo maravilloso y variopinto”
Por José An. MonteroPor José An. Montero -
Maese Cosman, clásico de Chupagrifos, recibe el premio Ángeles Gasset por su trayectoria titiritera
Por Alex Basha & José An. MonteroPor Alex Basha & José An. Montero