La única certeza que tenemos en estos momentos es que la ruptura de tantas lógicas asumidas como normales será un campo abonado para numerosos estudios sociales convirtiéndose en una referencia temporal inevitable. La construcción en apenas unos días de una nueva forma de entender la manera de habitar, ha convertido a este tiempo en protagonista de un laboratorio geográfico, urbanístico, sociológico, económico o antropológico de dimensiones inimaginables. Un tiempo en el que la mitad de la población mundial ha cambiado el espacio físico por el espacio virtual, viviendo una experiencia que tardará en ser digerida por la Humanidad y por …
Cartagena Actualidad
-
José Mª Martínez: “Las causas últimas de los incendios forestales son el despoblamiento y el abandono del paisaje tradicional”
Por José An. Montero & Alex BashaPor José An. Montero & Alex Basha -
-
Crímen de Cuenca: Después de 109 años no hemos “aprendio na”
Por fcojavierdeleonvPor fcojavierdeleonv -
Fco. Javier de León V.: “A día de hoy no sabemos exactamente lo que ocurrió con el Cepa durante esos más de quince años”
Por José An. MonteroPor José An. Montero -
-
-
Juan Carlos Martín Ramos, ganador del premio Luna de Aire: “La poesía sirve para entender el mundo”
Por José An. Montero & Alex BashaPor José An. Montero & Alex Basha -
-
-