Luis Antonio Pedraza visita el aula de infantil para hablar de instrumentos tradicionales

Por

El músico zamorano miembro de ‘La Musgaña’ ha participado esta tarde en una improvisada charla con los estudiantes de Didáctica del Medio Social y Cultural de tercero de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Cuenca.

Esta tarde, en mitad de la tormenta y con la Internet caído, hemos decido aplazar la actividad que teníamos prevista en clase para dedicarnos a hablar de música desde la perspectiva de su capacidad de transmisión cultural utilizado por los seres humanos a lo largo de la historia se han transmitido conocimientos indispensables para la supervivencia.

Hemos iniciado un viaje por las distintas culturas a través de sus músicas y, obviamente, el camino nos ha traído a la meseta castellana donde hemos empezado a hablar de la importancia de los instrumentos domésticos en la música tradicional. Tras la exposición que tenía prepara Rocío Serna sobre los mayos de Pedro Muñoz y cómo trabajar este tipo de tradiciones en la escuelas de Educación Infantil, hemos propuesto a Luis Antonio Pedraza que se incorporase vía telefónica a la clase para hablarnos un ratito de cómo usaban las mujeres zamoranas los utensilios de cocina o de la casa en general para compartir las noches juntas en la cocina o a la fresca.

Como siempre, un lujo poder contar con amigos así que siempre acuden al auxilio cuando me pongo a pisar charcos. Por cierto, ahora Luis Antonio Pedraza entre los muchos proyectos en los que anda metido está de gira con su espectáculo ‘En clave de folk’, junto con el pianista olmedano Maxi Delgado y también con su concierto teatralizado «Zamora 1521. Tiempo de libertad» que hará su próxima parada el 16 de mayo en el Teatro Latorre de Toro.

You may also like