
Cada vez que arranca un nuevo curso, nuevos desconocidos nos vemos obligados a compartir horas juntos, a calificarnos, a olvidar lo pasado, a reconocernos, a transitar por el calendario académico cumpliendo ítems y evaluaciones, ejercicios y tareas. Verbos que se exageran aún más si se trata de una asignatura de primer curso como Conocimiento del Medio Social y Cultural de Infantil. Pasaremos un año compartiendo este espacio y tres más transitando los mismos pasillos.
Si es necesario saber quiénes somos, se torna aún más necesario saber hacia dónde queremos ir. En las aulas de Infantil, a diferencia de otras titulaciones, el destino está más o menos claro, lo que no lo es tanto es si una vez llegadas a ese punto, seguiremos siendo las mismas.
Acabamos de comenzar el camino, preguntadas por ¿Qué maestra quiero ser? estas son algunas de las respuestas elegidas por su originalidad o por sus rastros de sinceridad, lo cual no quiere decir que todas las demás no sean igual de válidas…
“Quiero ser una maestra que inculque la diversidad ayudandolos a aprender conocimientos de una manera divertida y didáctica. Quiero hacerles llegar todo mi apoyo y cariño para que se sientan apoyados en sus primeras etapas de crecimiento. “ (Raquel Roselló)
“Quiero ser una maestra que consiga que los niños adoren aprender y tengan ganas de hacerlo todos los días. Considerando que con ello habrá un clima agradable en el aula, donde prime el apoyo entre todos los miembros de ella, acercándonos así, al máximo potencial de cada uno.” (Patricia Molina)
“quiero ser una maestra que juegue y disfrute con ellos, que les enseñe, e incluso aprender yo de ellos. Que cada día vengan a clase con ilusión, con ganas de aprender y sobre todo dejar señal en ellos para toda su vida.” (Olga Salcedo)
“Quiero ser una buena maestra, diferente, tenaz, involucrada en esta etapa, hacer que los peques quieran ir al cole todos los dias, que se diviertan y aprendan al mismo tiempo. Que en el futuro digan: Te acuerdas de lo que Nerea nos decía..?” (Nerea Sánchez)
(Saray Portilla)
“Quiero ser una maestra que enseñe a los niños, con alegria y entusiasmo, que ellos aprendan de mi y yo aprender de ellos. Que cada día vengan con ilusión y sobre todo, que se sientan en un lugar seguro, con confianza y amor. Y sobre todo que se lleven un recuerdo inolvidable.” (María de las Nieves Arellano)
“Quiero ser una maestra cualificada, con la capacidad de poder transmitirles todos los conocimientos que pueda tener y conseguir que aprendan de todo ello. Y poder observar y atender cada una de sus necesidades de la manera más adecuada.” (María Arráez)
“Quiero divertirme con ellos, ayudarles a empezar a aprender y desarrollar lo mejor de sí mismos. Quiero entrar a una clase y perder el sentido del tiempo de lo bien que me lo paso. Y por último divertirme acompañándolos en crecer ese pequeño tramo tan importante en la vida.” (María Albertos)
“Yo quiero ser un maestro que tenga los suficientes conocimientos para poder ayudar a los alumnos y aprender a observar para ser capaz de detectar alguna necesidad que puedan tener y ser capaz de ayudarles en todo lo posible, a la vez de intentar favorecer su desarrollo al máximo.” (Marcos Martínez)
“Quiero ser una profesora de la que se acuerden toda su vida, que les transmita confianza para poder enseñarles todo lo que pueda de la manera más amena y divertida posible, que recuerden mis clases como distintas y únicas.” (Lucía Quintero)
“Quiero ser una maestra que enseñe lo mejor a sus alumnos, no solo enseñarles sino transmitirles valores y emociones, y poder aprender de ellos cada día más. Brindarles confianza tanto a ellos como a sus familias para que se sientan seguros en su etapa de infantil.” (Lucía Picazo)
(Estela Gallego)
“Quiero ser una maestra que consiga que los niños no pierdan la curiosidad a la vez que les acompañe en su desarrollo. También me gustaría enseñarles a dar sus primeros pasos en la escuela y que gracias a esto les comience gustando.” (Cloe Martínez)
“Quiero ser una maestra que viva cada clase como la primera la única y la última, que siempre esté dispuesta a ayudar y enseñar a cada uno de mis alumnos. Me gustaría que en esta etapa tan importante como es la de infantil queden mis huellas marcada en sus vidas.” (Celia Olivares)
(Belén Sánchez)