
En torno a las 11:30 de la mañana daba comienzo la segunda ronda de entrevistas. La primera persona en ser entrevistada en esta mesa política fue Gracia Canales Duque, representante de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha.
En primer lugar, se comentaron las medidas que está desarrollando el Gobierno para frenar la violencia de género. En este punto, nuestra invitada señaló la creación de un pacto de Estado contra la violencia de género como una de las más relevantes.
También, ha destacado la necesidad de utilizar la educación como un instrumento para erradicar esta lacra de la sociedad, ya que, según ella, es la base. Por otra parte, ha recalcado la gran labor que realizan instituciones de la ciudad como el Instituto de la Mujer en la ayuda a las víctimas de violencia de género.
En segundo lugar, la representante de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha ha resaltado la importancia de las plataformas audiovisuales a la hora de influir en la eliminación de la violencia de género. Así, ha insistido en la publicidad y en las competiciones deportivas como emplazamientos donde se muestra lacosificación de la mujer.
Como conclusión a este encuentro, Duque ha afirmado que la sociedad es machista debido, principalmente, a la sociedad patriarcal en la que nos encontramos.
Por Sandra Megías para RadioDiferencia.es