
Muy agradecidos a la organización de estas jornadas, Babylon Festival y el Seminario Permanente de Estudios Contemporáneos por sus palabras. Para el equipo de Espacies/El Tomanotas ha sido un placer poder colaborar en estas jornadas y poder tener jugosas conversaciones con los músicos invitados. Aquí se pueden ver todos los contenidos publicados.
«Gambeat abrió las conferencias repasando su bagaje internacional siempre acompañado por el incombustible Manu Chao. Aurora Beltrán quiso destacar la dificultad de ser mujer y rockera, mientras que Marisol Galdón realizó una exhaustiva retrospectiva de aquellos programas musicales que marcaron a varias generaciones. El Rock Radical Vasco centró la charla de Marino Goñi, principal mentor de tan polémica etiqueta, desgranando anécdotas y reflexiones de un periodo capital y ciertamente convulso. Por su parte, Fino Oyonarte realizó una auténtica lección magistral de aquellos discos debut que tanto influyeron en la historia del rock internacional.
Otro balance enormemente positivo ha sido la difusión de las actividades que ha sufrido un notable incremento respecto a las ediciones anteriores gracias a la enorme labor realizada por el equipo de Especies de Espacios, dirigido por José Antonio Montero. Sus crónicas y entrevistas se han difundido en prensa local y especializada, incluyendo varias revistas internacionales como Tundra (Reino Unido), Yaconic (México), o Lima Gris (Perú).»
«A Especies de Espacios, José Antonio Montero y a todo su equipo. Han realizado un trabajo realmente encomiable. Ya formáis parte de esta iniciativa tan gratificante.»
Organización Jornadas en diferentes medios de comunicación