El proyecto Mentoría identificado como buena práctica por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del gobierno de España

Por

El proyecto ‘Mentoría. Éxito escolar para todos y todas’, desarrollado por profesores y alumnado de la Facultad de Educación de Cuenca, ha sido identificado como buena práctica por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, que tiene intención de escalarlo a otros territorios en el marco de la Alianza. Se trata de un programa de mentorías de estudiantes universitarios del Grado de Educación Primaria que va más allá del típico refuerzo escolar para apoyar a la infancia en situación de vulnerabilidad de dicha etapa educativa y sus familias para promover el éxito educativo.

De izquierda a derecha: Ana Rosa Bodoque (decana de la Facultad de Educación), César Sánchez (vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM), Carmen Gayo (Directora del Alto Comisionado) y Dario Dolz (Alcalde de Cuenca)

Esta iniciativa, coordinada por la profesora de la UCLM Mercedes Ávila, se está llevando a cabo actualmente en seis colegios conquenses y se basa en un acompañamiento individualizado que se centra tanto en lo académico como en lo emocional; de esta manera los mentores universitarios se forman prestando un servicio en contextos reales de aprendizaje y los menores mentorizados avanzan en su integración tanto en el aula como a nivel social.

A continuación, los niños y niñas participantes han escrito sus deseos para su futuro profesional y los han guardado en una ‘cápsula del tiempo’ que han enterrado en la entrada de la Facultad de Educación, para posteriormente visitar las instalaciones de este centro universitario y disfrutar de una merienda junto a los mentores y familiares.

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy