La Circular
  • LINKTREE
  • FUNDACIÓN LOS MAESTROS
  • CÁTEDRA OPORTUNIDADES
  • AGENDA CÁTEDRA
  • AGENDA FUNDACIÓN
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
La Circular
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
Copyright 2021 - All Right Reserved

Teresa Aguado Odina

Teresa Aguado Odina

Soy profesora en la Facultad de Educación de la UNED y coordinadora del Grupo INTER de Investigación en Educación Intercultural. Me interesa analizar las complejas interacciones entre diversidad cultural e igualdad/desigualdad en educación desde una perspectiva que reconoce la diversidad como normalidad y asume un compromiso ético y político con la equidad y la justicia social. Desarrollo mi docencia en el Grado de Educación Social y en el Grado de Pedagogía. A partir del curso 2021/2022 también en el Grado de Magisterio en Educación Infantil. Comencé mi actividad profesional como maestra en centros públicos de primaria, tanto en centros urbanos como en escuelas rurales de Zaragoza y Teruel. Durante esa etapa continúe mis estudios gracias a la UNED donde cursé la Licenciatura en Ciencias de la Educación y la de Psicología (especialidad educativa). Me formé en los temas referidos a la educación intercultural gracias a una estancia en la Carlton University (Ottawa, Canadá) financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores español y la Embajada de Canadá en España.

    Cómo hacer escuelas democráticas y participativas

    Por Teresa Aguado Odina 31/01/2022
    Por Teresa Aguado Odina

    La escolaridad obligatoria es una conquista social y, en sociedades que defienden principios democráticos de justicia social y participación, debe garantizarse experiencias educativas valiosas. Actualmente consideramos este derecho y deber como algo ya logrado, pero no siempre es así. Por Teresa Aguado Odina, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia La escolaridad ha llegado a ser no sólo un derecho sino también un deber. Su cumplimiento ha de ser garantizado por los gobiernos y sometido a los principios de igualdad y libertad. Este derecho/deber se ha alcanzado de forma muy desigual y no es una realidad para todos. El …

    Leer más

NOVEDADES

  • Foro Itinera Iberia (III): Huélamo en Jazz

  • Foro Itinera Iberia (II): Tragacete, enfrentar la despoblación desde entornos rurales

  • Foro Itinera Iberia (I): Derecho a la cultura desde Vega del Codorno

  • The Street Foxes: De Chiapas a Vega del Codorno, amor a Itinera

  • ‘Muerte en Torrevieja’, de la vallisoletana Adriana Arratia, consigue el Premio al Mejor Cortometraje de Castilla y León en el AFF

cc.logo .large

Muchos de nuestros contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea disfundir en su medio alguno de nuestros contenidos o que se los envíemos periódicamente para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto con lacircular.es@gmail.com

Con el apoyo de:

Licencia Creative Commons

Muchos de contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea que le envíemos periódicamente nuestros contenidos para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto a través de lacircular.revista@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Tiktok

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas