La Circular
  • LINKTREE
  • FUNDACIÓN LOS MAESTROS
  • CÁTEDRA OPORTUNIDADES
  • AGENDA CÁTEDRA
  • AGENDA FUNDACIÓN
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
La Circular
REVISTA DE CULTURA RURAL Y CIRCULAR
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
Copyright 2021 - All Right Reserved
Author

Silvia Carrascal

Silvia Carrascal

Asesora académica senior en Educación Superior con más de 20 años de experiencia en Educación y Formación de Profesorado. Experta en Políticas Educativas e Innovación Académica en Enseñanza y Aprendizaje a través de metodologías activas, desarrollo personal y profesional del profesorado y gestión de políticas de educación superior en universidades y centros educativos. Experiencia profesional en diferentes posiciones de liderazgo en la educación: Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación y Formación de Profesorado, Dirección Académica del Programa de Doctorado en Educación, Director de proyectos de gestión académica de posgrado y de transformación educativa: cambio de cultura organizativa, gestión del talento, formación e identidad docente y diseño de metodologías y recursos para la enseñanza y el aprendizaje. Actualmente es Directora del programa de Executive Education de la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense, profesora e investigadora de la Facultad de Educación y Centro de Formación del Profesorado (UCM) y Directora de la Revista de Estilos de Aprendizaje.

    ¿Llega la innovación educativa a las escuelas rurales?

    Por Silvia Carrascal & Montserrat Magro Gutiérrez 23/01/2023
    Por Silvia Carrascal & Montserrat Magro Gutiérrez

    Silvia Carrascal, Universidad Camilo José Cela y Montserrat Magro Gutiérrez, Universidad Camilo José Cela La escuela rural se caracteriza por ser un tipo de centro educativo con un bajo número de alumnos. Esto no permite llegar a las cuotas mínimas para distribuir a los niños y niñas en diferentes aulas y grupos según su nivel educativo. Es lo que denominamos escuela multigrado. Sin embargo, esto no es un impedimento para que niños de diferentes edades compartan el aula, profesores y, por lo tanto, sus conocimientos y aprendizajes. Todos los estudiantes, con sus diferencias en edades, ritmos de aprendizaje y aspectos …

    Leer más
  • Dos siglos de escuela rural

    Por Silvia Carrascal & Montserrat Magro Gutiérrez 20/01/2023
    Por Silvia Carrascal & Montserrat Magro Gutiérrez 20/01/2023

NOVEDADES

  • ‘Futuro en femenino’, un homenaje a la mujer rural en la 21ª edición de la muestra artística itinerante ‘Estoesloquehay’

  • Fotografía como último soporte fantasmal

  • Allora y Calzadilla: Percusiones con las persianas del Katrina

  • Cuando cuentan las gentes de los pueblos

  • «La Cultural» de Tormos acoge la presentación de los proyectos ciudadanos de Estoesloquehay 2.0 Mar de Huesca

cc.logo .large

Muchos de nuestros contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea disfundir en su medio alguno de nuestros contenidos o que se los envíemos periódicamente para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto con lacircular.es@gmail.com

Con el apoyo de:

Licencia Creative Commons

Muchos de contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea que le envíemos periódicamente nuestros contenidos para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto a través de lacircular.revista@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Tiktok

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas