La Circular
  • LINKTREE
  • FUNDACIÓN LOS MAESTROS
  • CÁTEDRA OPORTUNIDADES
  • AGENDA CÁTEDRA
  • AGENDA FUNDACIÓN
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
La Circular
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
Copyright 2021 - All Right Reserved

Raúl Carbajal López

Raúl Carbajal López

Raúl Carbajal López nació en Tineo (Asturias) el 22 de septiembre del 1994. Realizó el grado de Maestro en Educación Primaria en la Universidad de Oviedo (2012-2016; especialidad de Lengua Asturiana). Continuó sus estudios universitarios realizando el máster interuniversitario de Cultura Científica y de la Innovación (2017) especializándose en participación ciudadana (Universidad de Salamanca, 2020). Obtuvo el grado de Doctor "Cum Laude" en el mes julio del año 2021 con la tesis "Aportaciones del Catolicismo Social agrario al progreso comunitario y tecnológico del mundo rural asturiano. La experiencia cooperativa del Cuarto de los Valles (Tineo, Asturias, 1950-1980)". Actualmente continúa investigando acerca de la conformación de los sistemas sociotécnicos rurales con una perspectiva contemporánea (España Olvidada, Covid-19...) asumiendo la diversidad social y el compromiso con la ciudadanía rural como eje transversal de la investigación. Proyecto colaborativo en curso: Memoria Campesina de Tineo. Página web: https://www.memoriacampesinatineo.com/

    ¿Podrán la digitalización y la inteligencia colectiva salvar a la España vaciada?

    Por Raúl Carbajal López 31/01/2022
    Por Raúl Carbajal López

    Raúl Carbajal López, Universidad de Oviedo El fenómeno de la España vacía(da) o despoblada constituye un verdadero quebradero de cabeza para numerosas personas e instituciones. Esta situación heredada del pasado más cercano vincula en cierta manera a múltiples generaciones con experiencias vitales muy diversas. Si la generación que vivió las consecuencias de la Guerra Civil española vio cómo el mundo rural se iba vaciando poco a poco (en beneficio de los espacios industriales, comerciales o turísticos), la generación de los baby boomers (1946-1964) soñó con la construcción de un país más próspero para todas las personas que conformaban aquella España. …

    Leer más

NOVEDADES

  • Foro Itinera Iberia (III): Huélamo en Jazz

  • Foro Itinera Iberia (II): Tragacete, enfrentar la despoblación desde entornos rurales

  • Foro Itinera Iberia (I): Derecho a la cultura desde Vega del Codorno

  • The Street Foxes: De Chiapas a Vega del Codorno, amor a Itinera

  • ‘Muerte en Torrevieja’, de la vallisoletana Adriana Arratia, consigue el Premio al Mejor Cortometraje de Castilla y León en el AFF

cc.logo .large

Muchos de nuestros contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea disfundir en su medio alguno de nuestros contenidos o que se los envíemos periódicamente para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto con lacircular.es@gmail.com

Con el apoyo de:

Licencia Creative Commons

Muchos de contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea que le envíemos periódicamente nuestros contenidos para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto a través de lacircular.revista@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Tiktok

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas