La Circular
  • LINKTREE
  • FUNDACIÓN LOS MAESTROS
  • CÁTEDRA OPORTUNIDADES
  • AGENDA CÁTEDRA
  • AGENDA FUNDACIÓN
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
La Circular
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
Copyright 2021 - All Right Reserved

Núria Carrete-Marín

Núria Carrete-Marín

Doctoranda en el programa de doctorado de Innovación e Intervención Educativa de la Facultad de Educación, Traducción, Deporte y Psicología de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC). Investigadora Predoctoral del GREUV- Grupo de Investigación Educativa de la UVic-UCC y profesora en el Departamento de Pedagogía de la UVic-UCC. Magíster en Educación en Territorios Rurales y Graduada en Maestro en Educación Primaria por la Universidad de Barcelona. Su principal ámbito de estudio se centra en: la inclusión, la educación en territorios rurales, la enseñanza multigrado, la dimensión territorial en las escuelas rurales y los recursos y materiales didácticos en la educación rural. Correo electrónico: nuria.carrete@uvic.cat

    Las escuelas rurales no tienen libros y materiales adaptados a su realidad

    Por Laura Domingo-Peñafiel & Núria Carrete-Marín 17/01/2023
    Por Laura Domingo-Peñafiel & Núria Carrete-Marín

    La organización en aulas multigrado, ya sea por motivos estructurales o por razones pedagógicas, junto al valor del contexto, es una de las principales características que definen la escuela rural. Para que el alumnado con edades, intereses, niveles de aprendizaje y características diferentes aprenda conjuntamente en una misma aula es necesaria una respuesta educativa diversificada, que permita aprovechar el valor pedagógico e inclusivo de la escuela rural y tenga en cuenta su entorno. Esta no puede basarse en un modelo estandarizado, siguiendo los patrones de la escuela graduada urbana. Tampoco puede ir acompañada de unos materiales y recursos didácticos que …

    Leer más

NOVEDADES

  • ‘I promise you paradise’, de Morad Mostafa, Mejor Cortometraje del Aguilar Film Festival

  • Foro Itinera Iberia (III): Huélamo en Jazz

  • Foro Itinera Iberia (II): Tragacete, enfrentar la despoblación desde entornos rurales

  • Foro Itinera Iberia (I): Derecho a la cultura desde Vega del Codorno

  • The Street Foxes: De Chiapas a Vega del Codorno, amor a Itinera

cc.logo .large

Muchos de nuestros contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea disfundir en su medio alguno de nuestros contenidos o que se los envíemos periódicamente para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto con lacircular.es@gmail.com

Con el apoyo de:

Licencia Creative Commons

Muchos de contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea que le envíemos periódicamente nuestros contenidos para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto a través de lacircular.revista@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Tiktok

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas