Los incendios, los animales herbívoros y las acciones humanas se entrelazan en un delicado equilibrio en los ecosistemas forestales de los países mediterráneos. Son fundamentales para su supervivencia: influyen en la regeneración de la vegetación, el aporte de nutrientes y la biodiversidad. Sin embargo, como cada verano nos recuerda, la amenaza de incendios forestales extremos persiste en la región. Es esencial entender cómo interactúan todos los elementos implicados y cómo podemos intervenir para un futuro con ecosistemas más resilientes y seguros. Incendios cada vez más intensos Los incendios que afectan al Mediterráneo siguen patrones recurrentes que conducen a fuegos cada …
Alba Márquez

Alba Márquez
Es licenciada en Ciencias Ambientales especializada en SIG, Teledetección y Geomática. Desde 2011 ha colaborado con varias instituciones nacionales y grupos de investigación españoles como el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), el CTFC (Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña) o ERSAF (Evaluación y Restauración de Sistemas Agrarios y Forestales) y en instituciones internacionales como ELSA (Environment Life Cycle and Sustainability Assessment) en Montpellier y la ANU (Australian National Universitiy) en Canberra. Durante 5 años ha trabajado en una empresa de I+D, gestionando y desarrollando proyectos de modelización y cartografía relacionados principalmente con el ámbito medioambiental. También ha participado como ponente en varios máster y cursos de especialización sobre SIG, teledetección e inteligencia artificial. Actualmente, está terminando el doctorado en servicios ecosistémicos forestales e incendios con inteligencia artificial en el BC3 (Basque Centre for Climate Change).