Laura Laria y Clara Bernet participaron hace unas semanas en el curso «Innovación Cultural frente al Reto Demográfico» organizado por La Fundación Los Maestros en Tragacete. Allí nos hablaron del proyecto Asaltos.

“¿Qué pasa con el circo? Queremos volver a Cuenca a vivir de lo que nos gusta”.
De la mano de estas profesionales del circo y las artes plásticas y visuales, Laura Laria y Clara Bernet, nació en 2015 el circo artístico Asaltos. El teatro, la música y el arte no faltarían en sus espectáculos.
El objetivo de este circo era traer a Cuenca “arte del tiempo”, siendo este un evento anual basado principalmente en un fin de semana de talleres, actividades varias y haciendo uso del auditorio de la capital. Explican sus representantes que se trataba de “Algo muy diminuto dadas las circunstancias del momento”.

“Cuando se hizo la primera gala, la gente esperaba el concepto de circo tradicional con animales, pero no, éramos nosotras haciendo cosas”
A raíz de Asaltos, ya ha habido más colectivos de circo en Cuenca, que trabajan por y para ello. Pero a sus representantes lo que de verdad les interesa dentro del circo es el arte. Un poupurrí o sinergia de todas las artes. Reconocen que “hacer circo es complicado”, pero siguen al pie del cañón, haciendo un esfuerzo por trasladar el circo de la capital al mundo rural.
Son ya seis los años que Circo Asaltos lleva haciendo jornadas de circo, formaciones y talleres, por eso ahora el objetivo ha evolucionado a desarrollar algo más estable. Ya no están interesadas en la formación de niños y la creación de talleres, “en Cuenca esto ya existe” aseguran. Ahora buscan centrarse en lo creativo, llevar a cabo sinergias, espectáculos, galas, “que la gente pueda ver el arte contemporáneo dentro del circo”.
Por otro lado, las representantes de Asaltos siempre se encuentran con problemas para realizar sus espectáculos. No cuentan con un espacio público, llevan muchos años moviéndose de un lugar a otro, en ocasiones no les vale el lugar que les ofrecen, y reclaman que no se les deje un espacio aún sabiendo que no cuentan con el patrocinio de ninguna institución.
Otro de los problemas que se les presenta es que no cuentan con la difusión suficiente y el interés de los conquenses: “El último año, el 90% de asistentes era gente de fuera, valoran que es barato y está en una localización increíble” comentaban.

“Queremos que la gente conozca el circo, educar a la población en que no solo está el Circo Quirós, que llega una vez al año al recinto ferial, hace su espectáculo y se va”.
Además de Circo Asaltos, Laura y Clara llevan a cabo otras iniciativas como “Sierra Baila”, que tiene lugar en el medio rural. Por el momento se han llevado a cabo dos ediciones en el albergue de Tejadillos y ahora está programado para realizar una tercera 18, 19 y 20 de noviembre, en el albergue de Alto Tajo de Beteta.
“La idea de ese fin de semana es jugar y probar la danza contact y contemporáneo, dejarse llevar y desconectar en este precioso espacio”Para más información e inscripciones a “Sierra Baila” puedes escribir a: asaltoscirco@gmail.com
Texto de Ángela Velert y fotos de Mario Mora para La Circular.