
Hoy hemos comenzado el proyecto Método Móvil en Tragacete. Durante todo el día han ido llegando a la localidad serrana los y las participantes en este proyecto cuyos resultados de este proceso de investigación compartida se concretarán en diversas acciones artísticas, destacando la exposición temporal que acogerá la Fundación Antonio Pérez en su sede de Cuenca durante los días de celebración del VI Foro de Cultura y Ruralidades que se celebrará en Cuenca a principios del mes que viene.

Inland Campo Adentro, plataforma pionera a escala internacional en el trabajo en torno a la producción cultural en conexión con la agroecología y la dinamización social, cuyos trabajos han participado en citas tan relevantes como la última edición de la Documenta de Kassel o la bienal de Estambul, desarrolla el proyecto Método Móvil en varios municipios de la Serranía de Cuenca. Cuenta con la colaboración de la Fundación Los Maestros, la Cátedra de Oportunidades para el Reto Demográfico de la Diputación de Cuenca, las facultades de Bellas Artes, Comunicación y Educación de la UCLM, LIFE Cañadas y la Federación Estatal de Pastores.

Un equipo multidisciplinar, integrado por artistas, alumnos y profesores de la UCLM y agentes del territorio, será el responsable de implementar en Tragacete y municipios del entorno, entre el 15 y el 24 de junio, esta metodología, que combina herramientas procedentes de las artes visuales, el libro y la palabra, la artesanía, la arquitectura, la gastronomía y el teatro documental, para reflexionar con los vecinos en torno al legado de la trashumancia y otros usos tradicionales del territorio, y plantear posibles soluciones de futuro para un territorio afectado por problemas de vaciamiento demográfico.
