
XLVI Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Del 29 de junio al 23 de julio de 2023. Almagro (Ciudad Real)

Considerado como el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, reúne cada mes de julio en la villa monumental de Almagro a creadores, profesionales y especialistas en teatro barroco, junto a públicos de carácter diverso, a los que oferta una completa programación que incluye cerca de un centenar de representaciones, encuentros internacionales y acciones culturales y pedagógicas en espacios escénicos de toda índole, como plazas, claustros al aire libre o teatros a la italiana, así como espacios multidisciplinares, para contribuir a la dinamización del espacio urbano y de su entorno territorial a través de la cultura.
Del 29 de junio al 23 de julio de 2023 y a lo largo de 25 intensas jornadas, el Festival celebrará su cuadragésimo sexta edición y lo hará convirtiendo las calles, los patios, los claustros, las plazas y los singulares espacios patrimoniales de Almagro — ciudad declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1972 —en un lugar habitado por la palabra y el poder transformador de las artes en vivo.
Este año, el Patronato del Festival ha otorgado el Premio Corral de Comedias a la actriz Blanca Portillo, por una trayectoria que ha germinado en los escenarios, al calor de unos públicos que, año tras año, han podido acreditar la progresiva madurez de esta gran referencia de las tablas españolas, que se desenvuelve con igual maestría tanto en lo clásico como en lo contemporáneo, siempre abierta a nuevos retos escénicos y comprometida con la defensa del teatro como motor de cambio social. Asimismo, el Patronato de la Fundación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro reconoce en su 46ª edición la trayectoria de uno de los diseñadores y figurinistas más notable de la escena española, Lorenzo Caprile, ese «tenaz costurero», como gusta de definirse, dedicándole su homenaje anual.
La creadora Sonia Pulido, Premio Nacional de Ilustración, firma el cartel y Nao d’Amores pone banda sonora a una nueva edición que contará con las interpretaciones de Rafael Álvarez, el ‘Brujo’, Anabel Alonso, Natalia Millán, Pedro Casablanc, María Adánez, Eva Rufo y Arturo Querejeta, entre otros.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro llega a su 46ª edición con una mirada renovada, sostenible, participativa, diversa, accesible y con una marcada presencia de mujeres. La etapa que se abre en 2023 bajo la dirección artística de Irene Pardo aboga por convertir los palacios, las calles y las plazas de la localidad en el escenario de una celebración cultural que haga del Siglo de Oro un punto de partida en el que confluyan poéticas, voces y estéticas diversas, un espacio en el que convive lo clásico y lo contemporáneo y que se expande hacia otras narrativas, una fase que apuesta por las creadoras, la complicidad y la celebración.
29 junio – 26 julio
La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.
DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICO – FUNDACIÓN LOS MAESTROS – ITINERA CASTILLA-LA MANCHA – SEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES – SEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVAS – ARTES ESCÉNICAS – FESTIVALES – ARTES PLÁSTICAS
Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es