
- Este evento ha pasado.
Presentación de trabajos: Propuestas didácticas LOMLOE sobre comunidad y cultura rural
24 noviembre / 5:30 PM – 6:30 PM

.

En primer lugar, Marta Morena Murcia presentó un análisis teórico de cómo se aplicar en la escuela rural el modelo educación de comunidad de aprendizaje, basado en los principios y prácticas de inclusión, igualdad y diálogo, resultado de haber participado en anteriores jornadas de este seminario permanente en las que pudo conocer de primera mano experiencias reales de comunidades de aprendizaje en el ámbito rural.

El Folclore como éxodo de unión entre generaciones, fue el tema presentado por Irene Durán Pámpanas. Irene hizo una propuesta basada en las relaciones intergeneracionales a través del folclore popular mediante cinco situaciones de aprendizaje para ver que el cancionero popular infantil sigue en la memoria de los más jóvenes.

Mediante los juegos tradicionales, la alumna de la facultad de educación, Irene Ávila Rodríguez presenta su Trabajo Fin de Grado. Explica su objetivo como “fomentar recreos activos en el aula”, realizando así una propuesta integradora de nacionalidades, ejemplificando la pluralidad de la escuela rural de Tragacete. “Se pretende fomentar los recreos activos en el aula y va enfocada al aula unitaria que es una realidad en Castilla-La Mancha”, explicó Irene. Una propuesta que incluye dentro de ella a toda la comunidad educativa, facilitando así la integración de las familias en la escuela.

La propuesta de Lucia Esparcia se desenvuelve en el entorno de la alimentación saludable y conciencia en el deporte. El desarrollo de esta propuesta que lleva por título “El Masterchef de la bisabuela” consta de cuatro fases saludables y sostenibles para la elaboración culinaria de Navidad. El objetivo de esta propuesta es empezar a tener hábitos saludables en el día a día como comenta Lucia Esparcia: “Una vez que ellos reconozcan y adquieran hábitos de vida saludable puede ser algo que mantengan para toda la vida.”
Viernes, 24 de noviembre.
Conferencias y taller. Encuentro en Facultad de Educación de Cuenca
16:00 Inauguración
16:30 Ponencia inaugural: La LOMLOE: un nuevo horizonte para la escuela rural. D. Lucio César Calleja Bachiller. Director General de Innovación Educativa y Centros. JCCM
17:15 Currículo LOMLOE y didáctica multigrado. José María Martínez Navarro.
17:30 Presentación de trabajos: Propuestas didácticas LOMLOE sobre comunidad y cultura rural. Modera Yolanda Fernández Valverde. Con: Marta Morena Murcia, Lucia Esparcia, Raquel Ochoa de la Cruz e Irene Durán Pámpanas.
18:30 Taller dialógico. Currículo LOMLOE: Oportunidades para la innovación desde la Escuela Rural. Modera Yolanda Fernández Valverde. Participan claustro de profesores (UCLM y JCCM) del curso de formación permanente en Escuela Rural y Currículo LOMLOE.
Sábado, 25 de noviembre.
Conferencias y taller. Encuentro en Villalba de la Sierra.
10:00 Presentación de trabajos. Propuestas didácticas sobre sostenibilidad, interculturalidad y entorno rural. Modera Natalia Arias Palencia. Con Cristina Dan, Irene Ávila Rodríguez, Paula Cañada Adalid. Carmen Díaz Sánchez y Marisa Villarreal Fonts.
12:00 Taller dialógico: Propuestas de renovación pedagógica desde la escuela rural conectada. Modera Ana Rosa Bodoque Osma. Participan claustro de profesores (UCLM y JCCM) del curso de formación permanente en Escuela Rural y Currículo LOMLOE.
14:00 Comida
16:00 Taller dialógico: Innovación y trabajo en red desde la Escuela Rural. Modera Águeda Garrido Sala. Participan claustro de profesores (UCLM y JCCM)
18:30 Clausura de la jornada
Cátedra de Oportunidades para el Reto Demográfico
La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.
DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICO – FUNDACIÓN LOS MAESTROS – ITINERA CASTILLA-LA MANCHA – SEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES – SEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVAS – ARTES ESCÉNICAS – FESTIVALES – ARTES PLÁSTICAS
Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es