
- Este evento ha pasado.
Ponencia inaugural: La LOMLOE: un nuevo horizonte para la escuela rural. Lucio César Calleja Bachiller
24 noviembre / 4:30 PM – 5:00 PM

.

Tras la inauguración Lucio César Calleja Bachiller, director General de Innovación Educativa y Centros de JCCM, realizó la ponencia inaugural bajo el título “La LOMLOE: un nuevo horizonte para la escuela rural” en la que comenzó resaltar que la actual ley educativa LOMLOE, en la que trabajó como Subdirector General de Ordenación Académica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, no es una ley que rompe con todo lo anterior, modifica lo que ya existía sin romper los principios y fines de la ley orgánica 2/2006, sino que busca conseguir objetivos como la modernización del sistema educativo, recuperar la equidad y la capacidad exclusiva de desarrollo de los centros.
En este sentido, resaltó que la LOMLOE, trata de atender con las mismas condiciones a los alumnos de la ciudad como los que desarrollan su proceso educativo en lo rural mediante diversas iniciativas como las ayudas de Programas de cooperación territorial o medidas de apoyo como programas de cooperación territorial como PROA+, Unidades de Acompañamiento y Orientación o el impulso a la escolarización del primer ciclo de Educación Infantil, bienestar emocional, educación inclusiva.
Lucio Calleja, también expuso que considera fundamental el apoyo de las instituciones frente a las dificultades que aparecen en el entorno rural para desarrollar la educación. “El apoyo a la escuela rural y zonas desfavorecidas viene soportado de muchos ámbitos, hay un compromiso político y como funcionarios de atender a la población esté donde esté en las mejores condiciones”.
Viernes, 24 de noviembre.
Conferencias y taller. Encuentro en Facultad de Educación de Cuenca
16:00 Inauguración
16:30 Ponencia inaugural: La LOMLOE: un nuevo horizonte para la escuela rural. D. Lucio César Calleja Bachiller. Director General de Innovación Educativa y Centros. JCCM
17:15 Currículo LOMLOE y didáctica multigrado. José María Martínez Navarro.
17:30 Presentación de trabajos: Propuestas didácticas LOMLOE sobre comunidad y cultura rural. Modera Yolanda Fernández Valverde. Con: Marta Morena Murcia, Lucia Esparcia, Raquel Ochoa de la Cruz e Irene Durán Pámpanas.
18:30 Taller dialógico. Currículo LOMLOE: Oportunidades para la innovación desde la Escuela Rural. Modera Yolanda Fernández Valverde. Participan claustro de profesores (UCLM y JCCM) del curso de formación permanente en Escuela Rural y Currículo LOMLOE.
Sábado, 25 de noviembre.
Conferencias y taller. Encuentro en Villalba de la Sierra.
10:00 Presentación de trabajos. Propuestas didácticas sobre sostenibilidad, interculturalidad y entorno rural. Modera Natalia Arias Palencia. Con Cristina Dan, Irene Ávila Rodríguez, Paula Cañada Adalid. Carmen Díaz Sánchez y Marisa Villarreal Fonts.
12:00 Taller dialógico: Propuestas de renovación pedagógica desde la escuela rural conectada. Modera Ana Rosa Bodoque Osma. Participan claustro de profesores (UCLM y JCCM) del curso de formación permanente en Escuela Rural y Currículo LOMLOE.
14:00 Comida
16:00 Taller dialógico: Innovación y trabajo en red desde la Escuela Rural. Modera Águeda Garrido Sala. Participan claustro de profesores (UCLM y JCCM)
18:30 Clausura de la jornada
Cátedra de Oportunidades para el Reto Demográfico
La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.
DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICO – FUNDACIÓN LOS MAESTROS – ITINERA CASTILLA-LA MANCHA – SEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES – SEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVAS – ARTES ESCÉNICAS – FESTIVALES – ARTES PLÁSTICAS
Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es