
Inspira Festival Inclusiu 2023 (4ª edición)

30 septiembre Todo el día
30 de septiembre de 2023, Ripoll, Girona
Por cuarto año, la organización ofrece la posibilidad de volver a disfrutar de la gran fiesta de los valores que tiene la misión de romper barreras y poner la cultura, la música y las artes escénicas al alcance de todo el mundo, también de aquellas personas que no pueden acceder a causa de alguna dificultad. Al mismo tiempo, quiere dar visibilidad y normalizar la discapacidad ofreciendo una programación inclusiva, con espectáculos.
El 2018 la Fundación MAP organizó el festival Inspira para celebrar los 50 años de servicios a las personas con discapacidad en el Ripollès. Después de la buena acogida de la primera edición, la Fundación MAP decide repetir la experiencia. La idea principal de Inspira es hacer un festival accesible, poner al alcance de todo el mundo la cultura y las artes escénicas y mostrar la diversidad arriba del escenario. Inspira también quiere dar visibilidad y normalizar la discapacidad. Por eso ofrece una programación inclusiva, con espectáculos protagonizados por personas con capacidades diversas. Inspira garantiza un espacio y un horario accesibles. También la accesibilidad cognitiva a las distintas informaciones sobre el festival y los espectáculos.
ESPACIOS DEL FESTIVAL
ESCENARIO TALENTO: Lugar donde se dará voz a diferentes colectivos y entidades vinculadas a la cultura, la discapacidad y el tercer sector. El objetivo es ofrecer un espacio de sensibilización a través de actividades artísticas y de espectáculos.
ESCENARIO VALORES: Escenario principal donde se harán los principales conciertos.
ZONA SUEÑOS: Espacio con actividades, espectáculos y talleres para un público infantil y familiar.
ZONA FELICIDAD: Espacio de servicios y food trucks para que las personas no tengan que salir y puedan comer dentro del festival.
Por la mañana actúan Ginestà (12,00 horas), los hermanos del barrio de San Andreu de Barcelona que amenizarán la hora del vermut con el pop-folk melódico de su último álbum «Supongo que el amor es esto«. También harán un repaso a los temas más destacados de su trayectoria. Y el DJ Abadia (13,30 horas), el productor y disc-jockey tarraconense Adrià Abadia, conocido como DJ Abadía, ofrecerá una sesión de música urbana y comercial, más en concreto, electro latina y reggaeton. Tiene una parálisis cerebral de nacimiento que no le ha impedido cumplir el propósito de dedicarse profesionalmente a la música.
El Pot Petit en Concert (18,00 horas) deleitará al público con un concierto lleno de aventuras y canciones donde Jana, Pau y la Mermelada Band reciben la visita de muchos de sus amigos. ¡No faltarán el león vergonzoso, un gallo marxós, los piratas trotamundos, Aura la dinosaurio y Ola la estrella del pop! ¡Una fiesta muy animal llena de música, teatro y títeres, ideal para hacer volar la imaginación bailando, cantando, riendo y disfrutando con buena compañía!
El Mur (19,15 horas), la compañía de circo poético inclusivo nos presentará su último espectáculo formado por personas con capacidades diversas. Algo más tarde actuará Liant La Troca (21,30 horas) que se define como una compañía de danza integrada. Proviene de Granollers y está formada por personas con diferentes capacidades, tanto artísticas como motrices. El grupo sorprenderá con su espectáculo a pie de calle.
Este año, entre los cabezas de cartel, se podrá disfrutar de las actuaciones musicales de La Pegatina (a las 22,30 horas), en uno de los pocos conciertos que ofrecerá en la región en el marco de la gira de su 20º cumpleaños. La banda es el mejor revulsivo emocional que puede haber encima de un escenario, con un espectáculo enérgico, divertido y bailable, pleno de adrenalina, alegría y locura. Seguro que se meterá el público de Inspira en el bolsillo. Un poco antes (a las 20,15 horas) actuará Triquell, un artista muy versátil surgido del programa «Euforia«, que presenta su álbum «Entre fluidos» después de un verano presente a los principales escenarios del país.
Fundación MAP (Minusvàlid Ajut i Promoció), Ajuntament de la Comtal Vila de Ripoll, y Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya.
La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.
DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICO – FUNDACIÓN LOS MAESTROS – ITINERA CASTILLA-LA MANCHA – SEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES – SEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVAS – ARTES ESCÉNICAS – FESTIVALES – ARTES PLÁSTICAS
Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es