Por
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Gabi Martínez: Nuevas narrativas de lo rural.

SÁBADO, 22 ABRIL 2023. TRAGACETE (CUENCA)

SEMINARIO PERMANENTE DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES.

TRAGACETE (CUENCA)

El programa del sábado dará comienzo con la participación del escritor, guionista y periodista español, Gabi Martínez, autor de casi una veintena de libros. Entre sus trabajos más recientes podemos encontrar ‘Un cambio de verdad: una vuelta al origen en tierra de pastores’ en el que narra su experiencia cuando en pleno invierno, se instala como aprendiz de pastor en la Siberia extremeña para experimentar la forma de vida que su madre conoció de niña. Allí sobrevive en un refugio sin calefacción ni agua corriente, al cuidado de más de cuatrocientas ovejas. Su trabajo más reciente es ‘Lagarta: Cómo ser un animal salvaje en España’, en el que sigue la pista de El urogallo, el lagarto gigante de El Hierro, el lince ibérico, el desmán del Pirineo, la ballena vasca, el bucardo…, pues siguiendo el rastro de animales simbólicos aunque difíciles (o imposibles) de ver, se puede penetrar en la idiosincrasia de las poblaciones que los tienen como referencia.

Ver todos los eventos de la Cátedra de Oportunidades para el reto demográfico

En la primera conferencia del sábado, el escritor, periodista y guionista, Gabi Martínez, giró en torno al concepto de Liternatura, un término que proviene del concepto Natural Writing, y las distintas formas de narrar la Naturaleza. Entrelazando su propia evolución como escritor regadas con múltiples referencias tanto a la literatura de Naturaleza como a la de viajes. No faltaron las referencias más o menos clásicas como Thoreau, Paul Theroux, Josep Pla, Francisco Umbral, o Foster-Wallace, pero también a obras más recientes como ‘El sonido de un caracol salvaje al comer’ de Elisabeth Tova Bailey. 

Gabi Martínez, también quiso hablar de cómo con el tiempo ha ido prestando mayor atención a lo cercano, desde el casi fundacional ‘Diablo de Timanfaya’, que mantiene su vigencia y que ha sido recientemente reeditado, hasta sus trabajos más recientes como ‘Un cambio de verdad: una vuelta al origen en tierra de pastores’ (2020)en el que narra su experiencia como pastor en la Siberia extremeña y su amistad con Miguel Cabello, el pastor de las ovejas negras, o ‘Lagarta: Cómo ser un animal salvaje en España’ (2022), explicando como diversos “animales invisibles” como el bucardo, la ballena vasca o el urogallo, influyen y condicionan las acciones humanas.  (Ver crónica completa)

22 abril / 12:00 PM 1:30 PM

Gratuito Preinscripción previa

Cátedra de Oportunidades para el Reto Demográfico

Ver la web Organizador

Tragacete (Cuenca)

La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.

DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICOFUNDACIÓN LOS MAESTROS ITINERA CASTILLA-LA MANCHASEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADESSEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVASARTES ESCÉNICASFESTIVALESARTES PLÁSTICAS

Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy