Por
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Festival Internacional de Teatro de Outono (FIOT) 2023 (32ª edición)

28 septiembre 31 octubre

Del 28 de septiembre al 31 de octubre de 2023, Carballo, A Coruña

El Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) es un festival que ofrece un programa comprometido con las artes escénicas y los proyectos más prestigiosos del teatro actual. Está organizado por la Asociación Cultural Telón e Aparte y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Carballo.

Por su trayectoria, la calidad de la programación, la variedad de las propuestas de intermediación cultural que ofrece y su proyección, el FIOT se sitúa como uno de los festivales más importantes de Galicia y referente cultural durante el otoño: un mes entero de programación que busca atraer nuevos públicos al teatro, con más de 35 espectáculos que mezclan compañías de referencia y de creadores emergentes y decenas de actividades paralelas, convierten a Carballo en la capital de las artes escénicas del país.

El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo regresará a las salas, a las calles y a otros espacios singulares de la localidad gallega para celebrar su 32ª edición del 28 de septiembre al 31 de octubre de 2023.

La ilustradora carballesa Laura Tova firma el cartel de este #32FIOT, con una ilustración que avanza la filosofía del festival en esta nueva edición: la lucha contra la intransigencia a través de personajes que representan la empatía, el afecto… y que se funden en un abrazo colectivo en el que la Cultura y Carballo son también protagonistas

El FIOT traerá a Galicia espectáculos como ‘El traje’, escrita y dirigida por Juan Cavestany, con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo como protagonistas; ‘Forever’, estreno en Galicia de la nueva creación de Kulunka, una de las compañías más celebradas del teatro contemporáneo español e internacional; y ‘O deus do pop’, que supone el regreso del performer gallego Diego Anido a las tablas del FIOT.

Alberto Sueiro, el director del FIOT, ha explicado que este año el FIOT “hemos querido otorgarle un valor añadido a su cartel, tratándolo como una pieza artística en sí misma, firmada por una ilustradora reconocida de origen carballés, Laura Tova”. El director del FIOT ha apuntado que “el deseo del festival siempre ha sido el de abrirse y poner en valor las diferentes manifestaciones artísticas, entre ellas, la ilustración, que tiene un peso muy importante en Carballo, con una interesante cantera de artistas de gran proyección”. “La colaboración de Laura Tova con el FIOT este 2023 cristaliza la apuesta del festival por la transversalidad y la convergencia entre las diferentes artes, el feminismo, el apoyo al talento emergente y el impulso de la creación local”.

El letivmotiv del FIOT este 2023 será la lucha contra la intransigencia. Ese ‘INTRANSIXENTES’ plasmado en el cartel habla de la identidad del FIOT, de su inquietud, transigencia, transformación, generosidad, cambio, respeto, afectos, cuidados, empatía, tolerancia, diálogo, inclusión y defensa de la diversidad personal y cultural. Alberto Sueiro ha querido apuntar que “todo esto es lo que transmitirán los espectáculos programados en la 32ª edición do FIOT y es, también, lo que trata de reflejar el abrazo colectivo que protagoniza nuestro cartel. Un abrazo colectivo como muestra de afecto, apoyo, felicidad, unidad, colaboración, solidaridad y superación, con gentes diversas en conexión, cuidándose y arropándose en un gesto de respeto y amor”.

A principios del mes de septiembre, el FIOT presentará el programa completo de su 32ª edición, con todas las líneas habituales que conforman cada año o festival: Programa de Sala, OTNI, Rúa dos Contos, Teatro de Rúa, FIOT en Ruta, Micro-escenas M2, FIOTeen y Fiotiño, además de actividades paralelas como exposiciones, las grabaciones de OndaFIOT, la celebración de jornadas profesionales, etc.

Dentro de las novedades de esta 32ª edición, cabe destacar el acuerdo del festival con la corporación RTVE, que este 2023 se convierte en el medio oficial del FIOT. Esta colaboración entre el festival y RTVE supone la grabación y emisión de programas de referencia do ámbito cultural desde Carballo, con contenidos especiales sobre el FIOT: ‘La Sala’, de RNE; ‘Culturas 2’, de La 2; y ‘El Ojo Crítico’, con Laura Barrachina, o ‘No es un día cualquiera’, con Pepa Fernández.

Asociación Cultural Telón e Aparte y Concello de Carballo

Distintas localizaciones en sala y en espacios públicos del municipio de Carballo, A Coruña

La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.

DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICOFUNDACIÓN LOS MAESTROS ITINERA CASTILLA-LA MANCHASEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADESSEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVASARTES ESCÉNICASFESTIVALESARTES PLÁSTICAS

Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es