
- Este evento ha pasado.
Encuentro de la Cultura Rural de la Provincia de Cuenca.
14/09/2022 @ 5:00 PM – 7:00 PM
Con esta idea en la cabeza, desde la Fundación Los Maestros hicimos un llamamiento a creadoras y creadores que estén trabajando en la provincia de Cuenca, una de las provincias con una densidad de población menor a 12 hab/km2, haciendo una convocatoria pública para que acudieran al municipio serrano de Tragacete, de apenas trescientos habitantes, situado a más de dos horas de otros municipios conquenses como Iniesta, San Clemente o Mota del Cuervo.
Abrimos las puertas de la casa de don Casildo y, creyendo lo que contaban los medios, pensábamos que estábamos solos en esto del Optimismo Rural. La sorpresa fue cuando empezaron a llegar gentes que compartían el medio rural conquense como espacio de vida y de creación.

A Tragacete acudieron Néstor y Robelig, de Kárstica desde Cañada del Hoyo; David y Ana, de la Fundación Fernando Núñez desde Uclés; Mayte y Mario que recorren el mundo con Huete como sede; Javi desde Tarancón; Julián desde la ciudad romana de Valeria; Javier que dirige un festival de cine en Villamayor de Santiago; Patricia que se llevó la alegría ese día de ser profesora en la nueva Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha; Clara y Laura que anda haciendo bailar a la Sierra; Teresa creadora el Festival de Teatro en San Clemente; Adolfo y Luis que crearon en Mira el Centro Dramático Rural, Tirso y Edu que andan empeñados desde Los Ojos del Júcar en descubrir esas cosas importantes que tantas veces olvidamos; Javi con sus rodajes y funciones; Crisdose que ha creado el Festival de Arte Urbano de Iniesta; Luis que anda contando lo que pasa desde Talayuelas; Edu que anda por Valdecabras creando proyectos audiovisuales; Miguel inventor de la Alvarada y los Tercios de Huélamo; Tania que creó su compañía de teatro profesional en Ledaña; Eva que enseña en Jaén, pero piensa desde Cuenca; Julia que anda comunicando desde la Manchuela; Marco, desde Huélamo y Estival; Antonio con la Cuenca Abstracta; viniendo desde lejos tampoco Alex de Aguilar de Campoo quiso faltar, ni Lucía desde Torralba de Ribota, Gema y Miriam no vinieron, pero mandaron saludos y estuvieron presentes a su manera, también estuvieron Fátima, desde la Diputación, Yolanda desde la Junta, César desde la Universidad y Benito desde el Ministerio de Cultura. Espero no olvidarme de nadie y deseo que los que no estuvieron, en lugar de enfadarse, me escriban para estar en la próxima.
Fundación Los Maestros
La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.
DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICO – FUNDACIÓN LOS MAESTROS – ITINERA CASTILLA-LA MANCHA – SEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES – SEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVAS – ARTES ESCÉNICAS – FESTIVALES – ARTES PLÁSTICAS
Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es