
- Este evento ha pasado.
Ciclo de Adviento 2023 (3ª edición). Semana de Música Religiosa de Cuenca

5 diciembre – 9 diciembre
Del 5 al 9 de diciembre de 2023, Cuenca
La programación de este ciclo es, en palabras de su director artístico, Andoni Sierra, “variada y coherente al mismo tiempo. La variedad la aporta la elección de músicas de muy diferentes estilos, compuestas a lo largo de seis siglos de música y presentadas en muy diferentes formatos. La coherencia viene dada por la unidad temática y, claro está, por el alto nivel artístico de todos los artistas elegidos”.
En palabras de Sierra, “tanto el Ciclo de Adviento como la propia Semana deben servir también de plataforma para el talento conquense. En esta edición, el ciclo incluye la presencia de dos artistas locales de gran nivel como son Mario Mora y Lucie Záková. Cuenca queda también reflejado en su riqueza patrimonial arquitectónica y, en este caso, también en la instrumental, con la inclusión del órgano de la Iglesia de la Virgen de la Luz”.
Los conciertos del ciclo se desarrollarán del martes 5 de diciembre al sábado 9 de diciembre en dos sedes: la Biblioteca de la Merced que acogerá cuatro conciertos y la Iglesia Virgen de la Luz, que albergará el concierto del miércoles día 6.
El reconocido pianista conquense Mario Mora inaugurará el ciclo el martes 5 de diciembre con “Miradas de recogimiento y anhelo”. Una propuesta intimista que enlaza perfectamente con el epíritu de recogimiento y esperanza del Adviento. Mario Mora propone un precioso ramillete de músicas para piano de los autores fundamentales del siglo XIX: Beethoven, Brahms y Liszt.
El miércoles 6 de diciembre, en la Iglesia Virgen de la Luz, la cantante leridana Marta Infante y la organista checa –conquense de adopción- Lucie Záková, interpretarán “A la luz del pesebre”. En palabras de Sierra, “dos músicas absolutamente extraordinarias. Su propuesta nos permitirá conocer las posibilidades del órgano de la Iglesia de la Virgen de la Luz, el único existente hoy en día en Cuenca con pedal”.
El Jueves 7 será el turno de una de las formaciones más importantes a nivel mundial en lo que a interpretación de música medieval y renacentista se refiere. El reconocido grupo británico Gothic Voices nos deleitará con “Nowel synge we al and som” una invitación a una celebración en la Inglaterra del S.XV con el Adviento y la Navidad como hilo conductor.
Collegium Musicum Madrid con su programa “O dulce y gran contento” actuará el Viernes 8 de diciembre. Esta prestigiosa agrupación está dirigida por el tiorbista y laudista Manuel Minguillón que ha elegido un exquisito programa de uno de los más grandes compositores del XVI: el sevillano Francisco Guerrero y sus villanescas espirituales. Una gran oportunidad para conocer un repertorio de altísimo valor artístico de la mano de unos intérpretes extraordinarios.
Y como broche de la tercera edición del ciclo, el sábado 9 de diciembre los músicos y las voces de Concierto Poético ofrecerán “Nun komm der Heiden Heiland” -“Ven ya, Salvador de los pueblos”. El programa lo configuran dos de las cantatas que J. S. Bach escribió para el Adviento. Para Andoni Sierra “la interesantísima propuesta de Concierto Poético nos permitirá además conocer las entrañas de una de las dos cantatas a través de una serie de ejemplos amenamente explicados.”
PROGRAMA
Martes, 5 de diciembre | 19:30 h | Biblioteca de La Merced
Miradas de recogimiento y anhelo
Mario Mora
Miércoles, 6 de diciembre | 20:30 h | Iglesia Virgen de la Luz
A la luz del pesebre
Marta Infante & Lucie Žáková
Jueves, 7 de diciembre | 19:30 h | Biblioteca de La Merced
Nowell synge we al and som
Gothic Voices
Viernes, 8 de diciembre | 19:30 h | Biblioteca de La Merced
O dulce y gran contento
Collegium Musicum Madrid
Sábado, 9 de diciembre | 19:30 h | Biblioteca de La Merced
Nun komm der Heiden Heiland Concierto Poético
Fundación Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca.
La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.
DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICO – FUNDACIÓN LOS MAESTROS – ITINERA CASTILLA-LA MANCHA – SEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES – SEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVAS – ARTES ESCÉNICAS – FESTIVALES – ARTES PLÁSTICAS
Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es