
Biosegura Cine, Medio Ambiente y Mundo Rural 2023 (22ª edición)

11 octubre – 15 octubre
Del 11 al 15 de octubre de 2023, Beas de Segura, Jaén
Biosegura es un punto de encuentro de experiencias e iniciativas para recuperar y poner en valor nuestros recursos, que tienen que ver con formas de vida alternativa o tradicional y que conforman un patrón sostenible de relación con la naturaleza, la alimentación, la salud y el tiempo libre. Se celebra en Beas de Segura (Jaén) y en 2023 cumple su vigésimo segunda edición.
El compromiso de Beas de Segura con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente se hará patente en el mes de octubre gracias a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación de Jaén.
Biosegura Otoño, que tendrá lugar a mediados de octubre, acogerá la Muestra del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente y el Mundo Rural a la que se han presentado 257 películas de temática medioambiental, 172 cortometrajes y 85 largometrajes, de 38 países distintos. De todas ellas, la organización ha seleccionado 24, 7 largometrajes y 17 cortometrajes, para su proyección en el Teatro Cine Regio de Beas de Segura. Además, en el marco del festival se entregarán los Premios Biosegura a personas o entidades que destacan por su defensa del medio ambiente y del mundo rural. Poco a poco se va retomando la actividad cinematográfica a los niveles anteriores a la pandemia y se nota en el número de películas inscritas en esta edición otoñal de Biosegura Cine.
Como actividades previas al festival de cine, Biosegura Otoño también ha programado una jornada de agricultura ecológica de la mano de la Asociación Segura Ecológica, se realizarán acciones de sensibilización y concienciación medioambiental en centros educativos de la localidad mediante la proyección de cortometrajes, y se constituirá la Mesa contra el Cambio Climático del Ayuntamiento de Beas de Segura.
La edición otoñal de Biosegura complementa programación desarrollada el pasado mes de junio, entre la que destacaron el torneo de bolos serranos, los circuitos de bio-rally para el público juvenil, los Bio-rincones que tratan de recuperar lugares emblemáticos del patrimonio cultural de Beas de Segura con la participación del grupo folclórico Natao, o la presentación de libros como «Atlas de mariposas diurnas del P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas», de Rafael Obregón, Juan Manuel Sánchez y Alfredo Benavente; «Guardería forestal. Casas forestales, casetas vigilancia, refugios y controles del P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas», de José Luis Ortiz Castillo; o «La magia de la transformación. La historia de una mariposa no voladora», de Astrid Vargas.
Ayuntamiento de Beas de Segura.
La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.
DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICO – FUNDACIÓN LOS MAESTROS – ITINERA CASTILLA-LA MANCHA – SEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES – SEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVAS – ARTES ESCÉNICAS – FESTIVALES – ARTES PLÁSTICAS
Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es