
Andrea Motis y Petit Swing
6 julio Todo el día
6 julio 2023 / Parador de Cuenca / ANDREA MOTIS, PREMIO MANUEL MARGELIZA 2023 EN ESTIVAL CUENCA

La cantante y trompetista barcelonesa de raíces conquenses actuará el jueves 6 de julio de 2023 en el escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca. Iniciará la velada el conjunto conquense Petit Swing
“Un talento subrayado desde temprana edad y valorado por el público y los medios especialistas de todo el mundo, una gran versatilidad tanto en calidad de trompetista y saxofonista como de cantante y una artista de personalidad única y de ascendencia conquense,”. Estos son los motivos por los que Andrea Motis se alzará con el Premio Manuel Margeliza 2023 que entrega Estival Cuenca. Lo recibirá antes de su actuación en el Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca el miércoles 6 de julio de 2023. Por su parte, el festival internacional desarrollará su undécima edición entre el 26 de junio y el 8 de julio del presente año.
Este galardón, que señala a grandes músicos que destacan por sus valores, consiste en una escultura original en barro obra del artista conquense Tomás Bux. Se entrega desde 2014 para recordar al músico, docente e investigador conquense tristemente desparecido. Así, Andrea Motis sucede a Jorge Pardo, Kepa Junkera, Kiko Veneno, María Rozalén, Carmen París, Rocío Márquez, Santiago Auserón y Sole Giménez.
ANDREA MOTIS. Andrea Motis (Barcelona, 9 de Mayo de 1995), cantante, compositora, trompetista y saxofonista, es una de las artistas de jazz españolas de mayor proyección internacional. A los once años se integró en la Sant Andreu Jazz Band y, a los catorce, grabó su primer disco de standards, Joan Chamorro Presents Andrea Motis, al que siguió, en 2012, Feeling Good.
Tras la repercusión de sus primeros, álbumes llegó su primer lanzamiento mundial, Emotional Dance (2017) en el sello Impulse!, y, posteriormente, Do outro lado do azul (2019), en Verve, lo que la convirtió en el primer artista español en publicar bajo estos sellos, ambos emblemáticos en la historia del jazz.
A lo largo de su carrera Andrea ha colaborado con artistas legendarios como Quincy Jones, Omara Portuondo, Milton Nascimento, Gil Goldstein, la WDR Big Band, Scott Hamilton o, en 2021, Yo-Yo Ma, con quien interpreta a dúo El cant dels ocells en el último álbum del notable chelista. Ha realizado conciertos en algunos de los escenarios más representativos del jazz del planeta, como el Tokyo Jazz Festival, Jazz at Lincoln Center de New York, Jazz a Vienne o el Blue Note Japan.
La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.
DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICO – FUNDACIÓN LOS MAESTROS – ITINERA CASTILLA-LA MANCHA – SEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES – SEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVAS – ARTES ESCÉNICAS – FESTIVALES – ARTES PLÁSTICAS
Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es