Cambio climático de Yayo Herrero, María González y Berta Páramo regresa a las librerías

Por

La editorial Litera ha regresado tras unos meses de confinamiento muy silencioso, ya según ella(s) no tenían mucho que decir porque han jugado mucho y trabajado poco, para anunciar la reedición de Cambio climático, de Yayo Herrero López y María González Reyes, con ilustraciones de Berta Páramo Pino. Una obra que, en apenas unos meses, ya se ha convertido en una referencia imprescindible para la divulgación en positivo de la necesidad de cuidar el planeta y de lo maravilloso que es disfrutarlo. 

Un libro que nos habla de cómo durante decenas de miles de años, los seres humanos vivieron utilizando la energía del sol, de las mareas, de los vientos o de la leña para resolver sus necesidades y cómo el uso masivo de combustibles fósiles abrió la posibilidad de producir grandes cantidades de productos y de trasportarlos por todo el planeta, provocando el calentamiento global y con él, el cambio climático que puede poner en riesgo la vida normal que hasta ahora conocemos. 

Un libro estructurado en dobles páginas que facilita una doble lectura lineal y como libro de consulta sobre temas básicos sobre el cambio climático y sobre qué podemos hacer, con pequeñas píldoras de información que nos animan a investigar. Ilustraciones, señales ocultas, historias dentro de historias, referencias y personajes que hacen de esta obra un trabajo adecuado a todas las edades. 

Además de esta reedición, Litera también ha anunciado la publicación de simultánea en castellano, catalán, euskera y gallego de Una mamá es como una casa, de Aingeru Mayor y Susana Monteagudo, la reedición de Niños y niñas, que tras un año agotado, presentan una nueva edición en rústica y que contiene con un aclarador título «Ideas básicas para comprender los hechos de diversidad sexual» y las reediciones de  Piezas sueltas, la sexta edición de Otra educación ya es posible y El diario de mi embarazo.

Una serie de libros que seguro que incorporaremos a nuestras lecturas básicas para trabajar en clase sobre temas tan importantes como la educación ambiental o la educación sexual, además de servirnos como eje de reflexión sobre la educación.

You may also like