Profesor de Geografía Rural de la Universidad Autónoma de Madrid y autor del libro ‘Gestión territorial del riesgo de ignición forestal antrópica en CLM’ (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2019) Hablamos con José María Martínez, experto en gestión del riesgo de incendio forestal, sobre el origen y las causas que hacen que cada vez sea más habitual enfrentarse a incendios incontrolables. Estos incendios se extienden con tal velocidad que ponen en riesgo no sólo las vidas de los servicios de extinción, sino de la población. ¿Cuáles son las causas últimas de un incendio? Una cosa es el riesgo de incendio, el estado de la naturaleza, y otra es el de ignición, la causa concreta que da origen a ese incendio forestal que no puede ser controlado. En el de Tarragona, el más grande de estos días, la causa ha sido la fermentación de excrementos de gallina, eso es incontrolable, siempre habrá igniciones. La forma de prevenir no es prohibir esas causas, sino tratar de evitar que, una vez producido, se extienda de forma salvaje, y hay que hacerlo de una forma distinta a la que estamos utilizando ahora, que es prohibir cosas y gastar en hidroaviones, porque es evidente …