II Jornadas de Patrimonio Musical

Por

24 Y 25 DE FEBRERO DE 2023 / MURCIA. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL. Organiza: ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE MÚSICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Más información e inscripciones: www.admurm.org

DÍA 24 VIERNES

MAÑANA
9:00
Recepción y entrega de material.
9:30 Julio Guillén. (Musicólogo, Doctor en Etnomusicología): «El patrimonio musical desde el audiovisual: el caso de los toques tradicionales de guitarra»
10:30 PATRIMONIO VIVO: Coloquio con Juan Vila (Animeros de la Posá de Caravaca). Cincuenta años desde la recuperación de la música tradicional en Caravaca. Modera: Julio Guillén.
12:30 Mesa Redonda: “Mujer y música tradicional”.

14:00 COMIDA

TARDE
16:00
Comunicaciones: Juan Francisco Murcia (Catedrático de Etnomusicología Conservatorio Superior de Murcia):El conservatorio de Murcia y la música tradicional: apuntes históricos desde su creación hasta la actualidad(1918 -2023). 16:30 Salvador Martínez (Compositor, guitarrista, musicólogo, profesor de secundaria): La influencia de la música popular murciana en la música culta.
17:00 Manuel Luna (Antropólogo, Músico e intérprete) Presentación de la colección: “Las cuadrillas del sureste ibérico”. Vol 2, “Cuadrillas y sones de la Navidad. Región de Murcia. Parte 1”

18:30 Juanjo Robles (Músico e intérprete, Cofundador de Malvariche y de Mujeres con Raíz, “In-quietud” Mejor Disco de Folk europeo en 2019): Taller de cordófonos para Ukelele. Aproximación a los ritmos del sureste peninsular: Jotas, Parrandas y Malagueñas.

21:00 Fin de la jornada

Póster Invitación de concierto de Música Violín Blanco y Amarillo

DÍA 25 SÁBADO

MAÑANA
9:00
: Ponencia práctica José Esteban Martínez – Iglesias (Profesor de Educación Primaria) Propuesta didáctica y práctica de Bailes típicos del Noroeste murciano para diferentes cursos escolares.
10:00 Juan Manuel López Pelegrín (Profesor Educación Primaria) Materiales y propuestas didácticas
10:30 Pedro Leandro: (instrumentista de guitarra, violín y cantor de música tradicional. Director de la Escuela Bolera de Fuente Álamo) “La escuela Bolera de Fuente Álamo: patrimonio inmaterial de la Región de Murcia” 11:30 Bernardo Sáez (Ldo. Historia del Arte, Director de coro): El aguilando
12:00 Tomás García (Licenciado en Documentación, Doctor por la Universidad de Murcia, Músico tradicional y de Folk) Fuentes documentales de folklore y etnografía 12:30 Antonio Narejos (Doctor en Filosofía y CC de la Educación, Pianista, Compositor, pedagogo e investigador musical, Consejería de Educación ante OCDE, UNESCO y Consejo de Europa):” La música tradicional en la educación actual. Una perspectiva internacional”

14:00 COMIDA
TARDE
16:00
TALLERES de DANZAS FOLKLÓRICAS MURCIANAS y de POSTIZAS a cargo de Julián M. Jiménez Cano y Raquel Hernández Nicolás.
17:00 PATRIMONIO VIVO: Peña el Botijo (Vestuarios y Bailes históricos)

18:30 PATRIMONIO VIVO: Norberto López Núñez (Doctor en música por la Universidad de Murcia. Profesor de la Facultad de Educación). Patrimonio Musical y Educación: Los Auroros de la Región de Murcia. Ilustran: Campana de Auroros de Javalí Viejo

19:30 Pedro Cabrera (músico de cuadrillas).
20:30 Clausura: Velada musical con la Cuadrilla de las Torres de Cotillas.
21:00 Vino Español

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy