
Festival “Jazz Te Digo” (XI edición)
Del 30 de junio al 1 de julio de 2023, Baza, Granada

El JAZZ TE DIGO FESTIVAL tiene como objetivo fundamental presentar una propuesta musical alternativa a la ciudad de Baza, una ilusión cuya meta es hacer llegar a la población de forma gratuita la música jazz y la música negra en sus vertientes más divertidas y amenas sin dejar a un lado la calidad instrumental de los ejecutantes. Es fundamental el acceso libre para acercar y abrir a un público no especializado un género como es el jazz. Entre sus objetivos específicos destaca la difusión del patrimonio cultural de la ciudad de Baza mediante el emplazamiento del festival en un lugar de interés histórico-artístico, la plaza Mayor, de tal forma que se alce como un lugar propicio para la difusión de obras y creaciones artísticas.
El Jazz Te Digo cumple su XI edición con un programa que llenará de música la Plaza Mayor de Baza los próximos 30 de junio y 1 de julio. Un fin de semana cargado de música para disfrutar en la mejor compañía, para todas las edades, al aire libre y de forma gratuita en un entorno patrimonial único e incomparable. Todo un referente cultural para el norte de la provincia de Granada.
El evento, producido por la Asociación Cultural Algarada Bastetana en colaboración con el Ayuntamiento de Baza y la Diputación de Granada, es el único de sus características con entrada gratuita de la provincia de Granada y se ha consolidado como referente tanto para la ciudadanía bastetana como para amantes de la música y visitantes de lugares diversos, así como para los propios grupos que acuden cada año a él.
La noche del viernes 30 de junio abrirá el festival “AKIBA”, un proyecto musical reciente que se dedica a rendir homenaje a grandes nombres del Afrobeat como Fela y Femi Kuti, Tony Allen, Souljazz Orchestra Y iLondon Afrobeat Collective, entre otros.
Continuarán Howlin’ Ramblers, que comenzaron su andadura en 2016. Su nombre es un tributo a las raíces del rock’n’roll: blues (Howlin’ Wolf) y country (Hank ‘the Ramblin’ Man’ Williams). A lo largo de estos años, este quinteto del sur de España ha desarrollado un sonido propio que se ha definido como crudo y salvaje RockabillyStomp y Rockin Blues-Bop.
Cerrarán la noche DANI NEL·LO + ORGAN TRIO. Desde finales de los años 50, saxofonistas de rhythm&blues y jazz se asociaron con organistas para cocinar un nuevo sonido. Lo que conseguían juntos era una sonoridad muy potente con pocos elementos. Rápidamente estas formaciones proliferaron y llenaron clubs y salas de baile. Inspirándose en ellas, el barcelonés Dani Nel·lo ha estado trabajando en un nuevo proyecto con nuevas composiciones y una nueva formación con Gerard Nieto al órgano, Martín Burguez a la guitarra y Ramón Ángel Rey a la batería.
El sábado 1 de julio abrirá la sesión la BIG BAND DE BAZA. Esta Big Band nace como una imperiosa necesidad y un profundo anhelo de los músicos de la ciudad de Baza y su comarca por ofrecer un repertorio renovado y moderno para esta formación. Se tocarán temas clásicos de la música popular americana y latinoamericana, que tienen en su base raíces de la música popular española y muy especialmente de la andaluza. Esta Big Band está formada por músicos amateurs y profesionales, que son y han sido alumnos y profesores del Conservatorio Profesional de Música de Baza. Con una especial motivación por hacer de los conciertos musicales una experiencia placentera para el público y con una dilatada trayectoria musical. Para esta ocasión contarán con la colaboración especial de las voces de Begoña Bailina y Rosa Espín.
Continuarán Alcohol Jazz, que tuvieron que cancelar su actuación en la anterior edición. Son conocidos como los revitalizadores del jazz fusión en España. Este grupo fue creado en los 80, en los pasillos de la Facultad de Filosofía de Madrid por Jacobo Gascó junto con un grupo de amigos que deciden un buen día juntarse y tocar los temas de series como «Starsky and Hutch» (ABC), «Hawaii Five-O» (CBS) o «Charlie’s Angels» (ABC) ¿Y por qué no pegarle también al funk? Pasan los años, y se convierten en un grupo con la solidez suficiente como para ganarse la autoimpuesta etiqueta de “Música para un guateque sideral”.
Y para cerrar el festival, Koko-Jean & The Tonics, quienes se juntaron en 2014 con la cantante y rebelde del soul Ms. Koko-Jean Davis a la cabeza. Su sonido es fresco, excitante, y definido por una indudable química musical con sus nuevos compañeros; músicos capaces de brillar por sí mismos.
Para más información se puede consultar la web: www.jazztedigofestival.com
30 junio – 1 julio
La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.
DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICO – FUNDACIÓN LOS MAESTROS – ITINERA CASTILLA-LA MANCHA – SEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES – SEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVAS – ARTES ESCÉNICAS – FESTIVALES – ARTES PLÁSTICAS
Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es