
- Este evento ha pasado.
Jornada: Gestión y recuperación del territorio tras los incendios forestales
Viernes, 24 Marzo, 2023. Ayuntamiento de Bejís (Castelló)

SALÓN DE PLENOS Calle Virgen de Loreto, 1 BEJÍS
Jornada: Gestión y recuperación del territorio tras los incendios forestales.
Los incendios forestales son un fenómeno natural en los ecosistemas mediterráneos, y han contribuido, junto con un clima en el que existe una estación cálida y seca, a configurar la típica vegetación, y con ella la fauna, de la cuenca mediterránea. Sin embargo, los cambios en los usos del suelo y en la gestión forestal de las últimas décadas, sumados al reciente aumento de la temperatura global, han incrementado la frecuencia, tamaño y severidad de los incendios, y alterado su estacionalidad.
En la presente Jornada, investigadores de diferentes universidades españolas, y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, analizarán los efectos de la gestión del territorio sobre la generación de incendios, y sus efectos, así como la relación entre la despoblación de las zonas rurales y el riesgo de incendio. Además, distintos responsables de las administraciones local y autonómica debatirán sobre las vías de actuación para recuperar el territorio y hacerlo más resistente y resiliente ante los incendios forestales.
INSCRIPCIÓN estepa@uv.es
LINK STREAMING: https://www.youtube.com/watch?v=7DwfUwWLyv8
Organizan: AVANT (Agencia Valenciana Antidespoblement) y Cátedra AVANT
Colaboran: Universitat de València, ICBiBE y ESTEPA.
PROGRAMA
9:00 Inauguración
- Elena Cebrián Calvo. Secretaria Autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra la Despoblación
- Josefa Madrid Martínez. Alcaldesa de Bejís
- Jorge Hermosilla Pla. Co-Director Cátedra AVANT-UV
10:00 Reto demográfico y riesgo de incendio forestal: mitos, desafíos y oportunidades
- José María Martínez Navarro. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Castilla-La Mancha
10.45 El paisaje en mosaico como estrategia para controlar incendios y generar servicios ecosistémicos: la importancia de gestionar el territorio
- Teodoro Lasanta Martínez. Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC
11.30 Pausa
12:00 El riesgo de pérdida de suelo tras los incendios forestales y sus consecuencias
- Adolfo Calvo Cases. Departamento de Geografía, Universitat de València
12.45 Mesa Redonda: Gestionando la recuperación tras un gran incendio
MODERADOR: Vicente Budí Orduña. Co-Director Cátedra AVANT-UJI
- José María Ángel Batalla. Secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias
- Diego Marín Fabra. Director General de Prevención de Incendios Forestales
- Josefa Madrid Martínez. Alcaldesa de Bejís
- Carlos Leoncio del Río Díaz. Delegado de la Mancomunidad del Alto Palancia en Gestión de Residuos y Alcalde de Torás
13.45 Clausura/Conclusiones
- Jeannette Segarra Sales. Directora General de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento
- Emilio Barba Campos. Co-Director de la Cátedra AVANT-UV
24 marzo / 9:30 AM – 2:00 PM
AVANT (Agencia Valenciana Antidespoblement)
La Circular no se hace responsable de cambio de horarios o de eventos, es un calendario informativo. Consulten la web del evento o la organización que se indica.
DESTACADOS: CÁTEDRA RETO DEMOGRÁFICO – FUNDACIÓN LOS MAESTROS – ITINERA CASTILLA-LA MANCHA – SEMINARIO PERMANENTE COMUNICACIÓN Y NUEVAS RURALIDADES – SEMINARIO PERMANENTE COMUNIDAD Y ESCUELA RURAL – ACTIVIDADES FORMATIVAS – ARTES ESCÉNICAS – FESTIVALES – ARTES PLÁSTICAS
Envíanos información sobre tu evento a info@lacircular.es